El subsecretario de protección Civil del Ministerio de Seguridad provincial, Marcos Escajadillo, indicó hoy que la sostenida creciente del río Paraná no llegará a los niveles de evacuación ni provocaría inundaciones en la zona de Rosario, tal cual le había comentado a LaCapital.com.ar.
El funcionario provincial dijo que "a partir del alerta emitido por el Instituto Nacional del Agua (INA) hace algunas semanas se activó la junta de protección civil con la creación de una comisión interministerial de monitoreo de emergencia junto a municipios y comunas. El objetivo es concientizar y estar preparados cuando desde el alerta se pase a la siguiente etapa. Nos habíamos acostumbrado a años de baja del río y sequías, pero esta crecida nos tiene ocupados en poblaciones que habitualemnte están por fuera de la línea de defensa. Se trabaja con población y con producción, es decir en el tema de la evacuación de ganado de las islas"
Escajadillo se sumó a los dichos del titular de la Prefectura Naval Zona Rosario, Sergio Bartorelli, quien la semana pasada le dijo a este medio que si bien el INA alerta que para el 15 de noviembre el nivel del Paraná frente a Rosario alcanzaría los 4,70 (cifra que podria variar) no consideraba que el pico de la crecid provocaría inundaciones. Hoy Escajadillo señaló que "no está previsto al extremo de evacuaciones e inundaciones. De todos modos no nos olvidemos que tal cual pronosticó el INA estamos frrente a un trimestre de lluvias, en algunos casos con tormentas fuertes".
Hoy la altura frente al puerto de Rosario es de 3,42 metros, mientras que el nivel de alerta se declara cuando las aguas del Paraná llegan a los 5 metros y la etapa de evacuación se produce a los 5,30 metros.
Escajadillo dijo que por estos momentos una de las zonas más afectadas es la ciudad de Reconquista "donde se espera para la proxima semana la onda de crecida máxima. Desde mañana estaremos monitoreando a fondo toda esa región".
|
|
|