Debido a la prolongada sequía y la falta de perspectivas inmediatas de lluvias importantes, las autoridades de Villa Carlos Paz y de otras localidades serranas declararon la alerta roja en el consumo de agua potable.
La Cooperativa Integral (Coopi), concesionaria del servicio en Carlos Paz, anunció que este fin de semana habrá cortes sectorizados en el suministro y advirtió que está prohibido el uso de agua que no sea para consumo humano.
La villa turística exhibe hoy un panorama desolador, con su río San Antonio ?principal afluente del lago? convertido en un fino hilo de agua y el embalse San Roque, con anchas costas polvorientas. La cota del dique estaba ayer en 28,61 metros, con 6,69 metros por debajo del vertedero, lo cual da la pauta de la crítica situación.
Un panorama similar y, en algunos casos, ya con falta de agua para tratar en las plantas potabilizadoras debido al casi nulo caudal de ríos y arroyos afrontan poblaciones como Cuesta Blanca y Cosquín, en el valle de Punilla. Lo mismo ocurre en la zona de las Sierras Chicas, compuesto por Río Ceballos, Salsipuedes, Villa Allende, Unquillo y Mendiolaza, entre otras, donde ya se anunciaron cortes parciales en la red de agua. El dique La Quebrada, fuente de aprovisionamiento para la zona, tiene un nivel de 10 metros, menos de la mitad de su cota normal.
En la ciudad de Córdoba, que se abastece de los diques San Roque y Los Molinos, aún no se manifiestan problemas acuciantes, pero, en prevención, las autoridades exhortaron a restringir el consumo y prohibieron usar el agua para riego y lavado de autos y veredas.
La Dirección Provincial de Agua y Saneamiento (Dipas) estudia un plan de contingencia para todas las zonas afectadas, que podría incluir cortes de agua potable en las próximas semanas.
Debido a la alerta hídrica dispuesta por la prolongada sequía, no se descarta el racionamiento del agua en la capital cordobesa si persisten las actuales condiciones climáticas.
El subsecretario de Recursos Hídricos, Jorge Masih, informó que se reunirá con la empresa Aguas Cordobesas, la municipalidad de Córdoba, el Ente Regulador de Servicios Públicos y Defensa Civil para disponer acciones.
Actualmente, el nivel de consumo en la provincia es de "400 litros por habitante", cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que se deberían utilizar 200 litros per cápita, remarcó Masih.
El presidente de la Cooperativa de Agua de Unquillo y Mendiolaza, Raúl Hoya, dijo que la situación "es límite, y no sabemos cuántos días más se podrá abastecer el sistema".
El dique San Roque dejó al descubierto extensas costas y sufre una bajante de cuatro centímetros por día con un acumulado de casi un metro con respecto al primer día de octubre.
Pronostican altas temperaturas
Altas temperaturas se prevén en los próximos días en la ciudad de Buenos Aires y en el área del centro-oeste del país, según informó ayer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para hoy se augura en la Capital una máxima de 30°, mientras que para mañana la temperatura seguirá subiendo: trepará a los 32°, por tanto, se prevé una sensación térmica bastante superior a esos valores. De acuerdo con un informe especial del SMN, en el sector oeste de la zona central del país las máximas variarán entre los 35° y 40°, mientras que las temperaturas mínimas oscilarán entre los 20° y 25°.
|
|
|