Políticamente desgastado y a días de perder el control del Concejo Deliberante por los resultados de la última elección, el intendente de Lomas de Zamora, Jorge Rossi, renunció este miércoles acusando "razones personales". Su reemplazante será su secretario de Gobierno, Martín Insaurralde, quien asumió este mediodía en el Concejo Deliberante local.
"Tengo el agrado de dirigirme a usted en mi carácter de intendente municipal con el objeto de comunicarle que debido a estrictos motivos personales solicito que trate en este honorable cuerpo la renuncia indeclinable a mi cargo", fue la escueta carta redactada para informar su decisión.
Fuentes consultadas por Criticadigital afirmaron que la crisis que atravesaba Rossi, la que terminó en esta decisión, venía de tiempo atrás. Tres informantes aseguran que la misiva estaba redactada desde el 28 o 29 de mayo, aunque sólo la conocían los más íntimos. Entre ellos estaría el propio Insaurralde, un hombre de su riñón que, comentó un concejal en off, “empezaba a cortarse solo”.
Hace tiempo perdió el apoyo del duhaldismo reinante en esas tierras y desde el kirchnerismo no le brindaban la confianza necesaria para sostenerse. Sus pares K lo miraban con desconfianza: En la interna del PJ bonaerense liderado por Alberto Balestrini –jefe político de Rossi-, son muchos los que creen que aún mantiene hilos tendidos hacia la órbita del ex presidente Eduardo Duhalde, aunque él diga lo contrario.
Su candidatura testimonial el 28 de junio no bastó para sumarse porotos en la Casa Rosada. En una gestión muy cuestionada y con el desgaste lógico de seis años de gestión, ese domingo obtuvo el 21% de los votos, mientras que el peronismo disidente sumado superó esa cifra y la Coalición Cívica alcanzó casi 19 puntos. El resultado de esto, es que a partir del 10 de diciembre iba a perder el control del Concejo Deliberante, el cual pasaría a manos opositoras.
Las causas que llevaron a tomar la determinación son muchas y variadas, pero el disparador final lo encuentran en el fallo que el juez de Quilmes, Luis Armella, firmó el martes por las obras demoradas del Riachuelo. Rossi tenía la obligación de avanzar en el saneamiento. La multa por incumplimiento era personal, y de 5 mil pesos por día. En simultáneo, sufría el reclamo incesante de los feriantes de La Salada.
"He asumido y voy a continuar con el proyecto que Rossi generó. Lo que quiero demostrar es que la gestión de Rossi fue la mejor de Lomas. Él se hizo cargo en 2003 de una localidad incendiada y demostró que la pudo sacar adelante”, señaló Insaurralde. Por esto pidió “respetar el silencio del intendente”.
La carrera política de Rossi estuvo minada por irregularidades electorales y fuertes denuncias. En 2003 hubo una interna abierta del PJ local donde Rossi se enfrentó a la esposa del histórico legislador provincial y caudillo lomense, Osvaldo Mércuri. El renunciado intendente ganó cargado con denuncias de fraude. Igual, la Junta Electoral del partido le reconoció la victoria.
En 2007 alcanzó la reelección con sólo el 17%, ganando por décimas al propio Mércuri. Otra vez aparecieron los mismos fantasmas de fraude y se tuvo que contar hasta el último voto. Esa debilidad política fue in crescendo hasta llegar a su renuncia.
|
|
|