Martínez confirmó que está en etapa final de realización el acueducto a Colonia Benítez-Margarita Belén desde la Cisterna de Nicolás Avellaneda y Sarmiento en Resistencia, que se prevé habilitar este año.
“También estamos trabajando en paralelo en el plan de distribución interna de ambas localidades, donde se van a recambiar todas las redes. Estimamos que en diciembre vamos a poder inaugurar esta obra que va a permitir que, como resolvimos el problema de las comunidades de Fontana y Tirol, en este verano podamos resolver la situación de Colonia Benítez Margarita Belén” señaló en declaraciones a FM Universidad.
El funcionario sumó la expectativa de comenzar además el año que viene la construcción del nuevo acueducto desde el Río Paraguay a La Leonesa y Las Palmas, que aportará también al diseño de una solución para el abastecimiento a General Vedia y Puerto Bermejo.
“Son obras importantes que van a hacer un significativo aporte a la calidad de vida de estas comunidades”, anotó.
San Martín nuevo acueducto
Martínez justificó plenamente la necesidad de mejorar el abastecimiento de agua potable a San Martín, por ahora solo alimentada con el viejo acueducto de 24 kilómetros y más de 30 años de antigüedad, sumando un nuevo acueducto con toma en el río Bermejo. “Ya ha cumplido su vida útil, más allá de que viene funcionando con normalidad. La sección de la cañería no era la adecuada, la demanda ha crecido mucho y el centro de distribución ha quedado pequeño; tampoco la planta está en condiciones de abastecer lo que demandan General San Martín y parajes cercanos”, apuntó.
Señaló que en esa composición, se trabajó desde el inicio de su gestión con el Ministerio de Infraestructura de la Nación para incorporar el proyecto al Programa Norte Grande del BID, lo que permitió el anuncio de la licitación del segundo acueducto, la ampliación de la planta y del centro de distribución, además de 12.000 metros de redes internas nuevas. “El 22 de diciembre vamos a estar abriendo los sobres de la licitación y seguramente en el primer trimestre del 2010 estaremos iniciando para terminar a fines del 2011”, detalló.
Martínez señaló que en este momento en San Martín se trabaja en la ampliación de redes de agua, para barrios en los que no llegaban los servicios, hoy prácticamente cubiertos en su totalidad, aseguró.
“También estamos trabajando en la ampliación de cloacas; tenemos una inversión de 2,5millones, en una obra por administración que se realiza con personal del Sameep y beneficiarios de programas sociales que están siendo capacitados, para dar servicio a todo el barrio Leale, uno de los históricos de San Martín” señaló anotando que se tratan de 900 nuevas conexiones a las que se sumarán otras 500 en una segunda etapa.
“Son casi 20 mil metros de red colectora, más de 200 bocas de registro, 1400 metros de colector profundo a 4 metros” enumeró para señalar que a instancias del reclamo del intendente Aldo Leiva, la empresa comenzó a elaborar un Plan Director de Cloacas que se espera terminar para los primeros meses del año que viene.
Precauciones en la creciente
El presidente de Sameep dio cuenta de las medidas de protección tomadas en las plantas productoras de agua potable que tiene la empresa a orillas del Riacho Barranqueras, de modo que no se afecten por la actual inundación.
“Cuando se diseñó el Plan de Defensas de Resistencia, no se tuvo prevista esta situación y hay una gran unidad de producción de la Planta de la Toma y las Plantas Compactas que están fuera de la defensa y hemos trabajado arduamente para evitar cualquier situación de riesgo”, anotó. |
|
|