"Lo que debe saber la ciudadanía es que estamos preparados", dijo el intendente de esta ciudad, Mario Barletta, quien junto a miembros de su gabinete y el gobernador Hermes Binner inspeccionó ayer zonas costeras de la capital provincial en las que se realizan obras de prevención ante el alerta de una crecida del Paraná anunciada por el Instituto Nacional del Agua y que en algunos lugares de la ciudad podría provocar la evacuación de 2.000 personas.
Barletta, que recorrió los distritos Bajada Distéfano, La Guardia, Alto Verde y La Vuelta del Paraguayo, visitó también junto a Binner la estación de bombeo 4, en el noroeste de la ciudad, donde se hacen obras y convocó para hoy al Comité Municipal de Gestión de Riesgos.
Medidas. Según Barletta, "el nivel del río se sostiene en Iguazú en 28 metros, por lo que hay que estar atentos a cómo evoluciona. Se están haciendo refuerzo de las defensas donde más atención se requiere, cerrando, por ejemplo, la brecha en Bajada Distéfano y monitoreando la zona, siguiendo datos que envían organismos pertinentes".
Barletta anticipó que se "prevé evacuar a unas cuantas familias, se preparan los lugares donde recibirlas y todo lo que se necesita para estas circunstancias. Estamos esperando una cifra importante de evacuados, unos 1.500 o 2.000, lo que se modificará según la crecida del río".
Reunión. En el cónclave del Comité Municipal de Gestión de Riesgos se tratará "lo estudiado de zonas donde se pueden hacer refuerzos para evitar evacuaciones y otras donde ya están determinadas. Estamos coordinando acciones, en el marco del Plan de Contingencia", dijo Barletta. En las reunión estarán el titular y representantes de bloques del Concejo, de la Policía Federal, Prefectura Naval, Ejército, Gendarmería y Vialidad Nacional, y la Subsecretaría de Protección Civil provincial.
|
|
|