El objetivo de este encuentro fue el de avanzar con la regulación de la cuenca del río Salí-Dulce y en particular, atender la paulatina disminución del nivel de agua de la laguna Mar Chiquita, donde desemboca la mencionada corriente de agua.
El encuentro tuvo lugar en el local de Comité de Cuenca situado en la capital de la provincia vecina, y en el desarrollo del mismo, los representantes de Córdoba expusieron las delicadas condiciones por las que atraviesa el noroeste cordobés.
Los funcionarios de Ambiente manifestaron la necesidad de rever los porcentajes de distribución de caudales establecidos por el Convenio firmado en el año 1967.
De acuerdo a este planteamiento, se elevó una propuesta para la conformación de un Grupo Técnico Interdisciplinario e Interprovincial de Trabajo, con el objeto de replantear el mencionado Convenio mediante la evaluación de los aspectos hidrológicos.
Además, dicho Grupo deberá avanzar en su trabajo proponiendo bases para la actualización del mismo, con el propósito de determinar criterios en cuanto al caudal ecológico que se debe dejar pasar desde Santiago del Estero a Córdoba.
Es decir, se trabajará en el mejor modo de administrar la cantidad y el tiempo en el que ingresa el agua al territorio cordobés.
Estos estudios se harán teniendo en cuenta los fines para los que está destinado el suministro de agua: consumo humano, riego y contribución a la conservación de la biodiversidad distribuida en este ambiente natural del noroeste cordobés.
También quedó planteada la necesidad de realizar una planificación y manejo sustentable de los bañados del Río Dulce.
De la reunión participaron por Córdoba el Biol. Daniel Cabido y Conrado Rosacher de la Secretaría de Ambiente y la Ing. Inés Bernasconi de la Subsecretaría de Recursos Hídricos; por Santiago del Estero los Ing. A. Gallegos, J.C. Targa, H. Abatedaga y G. Angriman; y por la Secretaría de Ambiente de la Nación, M. Gómez.
Trabajo en conjunto
Este comité de cuenca en realidad está integrado también por otras provincias, como Tucumán y Salta, donde también pasa el río Salí-Dulce.
En las reuniones previas del organismo siempre participaron representantes de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación que tienen un proyecto alternativo para regular el volúmen de esta corriente de agua tan importante para el país.
Foto: Archivo programa Infoambiente |
|
|