El Ministro de Infraestructura, Fernando Frías dejó inaugurado un nuevo puente sobre Arroyo las Martas. El mismo corresponde a las obras de sistematización de dicho arroyo que recorre las localidades de Alto Comedero y Palpalá. “Este nuevo puente, más que una obra pública que se suma a tantas otras que estamos ejecutando, constituye un muy esperado elemento para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este lugar”, destacó el funcionario.
Luego del acto inaugural el Ministro Frías entre otros conceptos, dijo que “estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra gente y las obras como esta son prueba de ello. Frente a las anuales crecientes y desbordes del arroyo, estamos brindando seguridad a vidas y bienes pero también estamos mejorando las condiciones del medio ambiente, al eliminar focos infecciosos por acumulación de basuras y aguas servidas. Se está trabajando bien, de acuerdo a los plazos y a lo contratado con la empresa constructora”.
Reconoció que “estamos dando una parte de las soluciones que Uds. necesitan; obviamente esto no es todo pero lo que hacemos está pensado solo para el beneficio de todos Uds.” Recordó que en la gestión del Gobernador, doctor Walter Barrionuevo están priorizadas realizaciones de esta naturaleza “y nos comprometemos a seguir trabajando de la misma forma” aseguró.
Finalmente adelantó la decisión de apurar los trabajos de iluminación del nuevo puente. “Ojala tuviésemos mucho más dinero para hacer muchas más obras pero con lo poco que tenemos tratamos de hacer lo más posible” terminó expresando.
El nuevo puente, ubicado en el cruce de calle El Arenal sobre el arroyo, fue inaugurado con una ceremonia encabezada por el doctor Frías, quien estuvo acompañado por el Secretario de Infraestructura, arquitecto Fernando Rosenbluth y la titular de la Secretaría de Planificación, ingeniera Mónica Boero; el Secretario de Protección a la Comunidad, señor Marcelo Nasif; el Subdirector Provincial de Recursos Hídricos, arquitecto Julio Martínez, otros funcionarios y representantes de la empresa constructora IRMI S.A., todos los cuales fueron recibidos por la Presidente del Centro Vecinal del Sector B3, doña Marta Galián y numerosos vecinos, de dicho Sector y del B5, los que desde ahora estarán interconectados por el nuevo puente, con total seguridad y comodidad.
Inicialmente la flamante obra fue bendecida por el cura párroco del lugar, tras lo cual la señora Galián pronunció breves palabras de agradecimiento a las autoridades “por esta realización, que es en directo beneficio de todo el vecindario y constituye una respuesta del Gobierno de la Provincia a un anhelo de años”.
La obra inaugurada
El nuevo puente, segundo luego del habilitado semanas atrás en la calle Quichagua, también de Alto Comedero, constituye una sólida estructura de hormigón de 26 metros de longitud, 7 metros de ancho de calzada, 6,86 metros de altura sobre el lecho del arroyo, veredas peatonales en ambos costados, barandas y defensas de seguridad.
Como es sabido, desde principios del corriente año y con un presupuesto total de alrededor de 15 millones de pesos, se vienen desarrollando esos trabajos, que abarcan todo el recorrido del citado arroyo, en los Departamentos Doctor Manuel Belgrano y Palpalá. Son 14 kilómetros de gaviones de piedra embolsada destinados a asegurar las laderas del curso y controlar la corriente y 6 puentes carreteros (cuatro en Capital y los dos restantes en Palpalá); todo ello contribuirá grandemente a una mayor y mejor seguridad para vidas y bienes ante las crecientes estivales del arroyo.
|
|
|