La sequía que afecta a la cuenca del río San Antonio, que nutre al San Roque, hizo que se pudiera observar el fondo del lago, en donde inclusive creció el pasto y el agua bajó más de 10 metros. El alerta rojo decretado por la comuna solo autoriza el uso de agua para el consumo humano y prevé multas a quienes le den otro destino como riego, lavado de vehículos y veredas o llenado de piletas.
El vocero de la Coopi, Jorge Bodio, recordó que el alerta rojo fue dispuesto después de tres meses de alerta naranja, situación a la que no se llegaba desde hace más de dos años. Lo que los habitantes y las autoridades municipales de Carlos Paz aguardan desde hace días son las lluvias, pero sin embargo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no las tiene pronosticadas aún para esa zona.
Según las estadísticas, las precipitaciones entre julio y octubre llegan a unos 150 milímetros, mientras que este año en ese período sólo han caído 30 milímetros. La falta de agua afecta actualmente no sólo a Carlos Paz sino también a otras poblaciones del sur del valle de Punilla y al lago San Roque, de donde se alimenta el sistema de agua para alrededor de un 70 % de la ciudad de Córdoba.
También en las Sierras Chicas -Río Ceballos, Unquillo y Mendiolaza- la situación es angustiante, y el intendente de Salsipuedes, Sergio Cornejo, declaró que "la situación es caótica". |
|
|