Mientras en Misiones se focaliza el debate por los avances del proyecto de la represa hidroeléctrica de Garabí, en el río Uruguay, las autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá, adelantaron que piensan en la instalación de una nueva represa, sobre el río Paraná.
La misma comenzaría a proyectarse en el 2011, una vez concluido por completo el proyecto de Yacyretá. Cabe recordar que ya en abril de 1996 los misioneros, por medio de un plebiscito, se opusieron a la construcción de esta misma represa.
El martes, al finalizar la primera jornada de la tercera ronda de conversaciones, entre Argentina y Paraguay, acordaron terminar la represa hidroeléctrica Yacyretá a mediados de 2011 e inmediatamente iniciar la construcción de la hidroeléctrica de Corpus, informó el director paraguayo Carlos Cardozo.
Al concluir la reunión, Cardozo y su colega argentino, Oscar Thomas, explicaron que Paraguay y Argentina reafirmaron la prioridad de concluir Yacyretá a mediados del año 2011 y que la cota final sería lograda a fines de 2010.
Cardozo comentó que compartieron la necesidad de realizar obras para una integración energética que no están incluidas en el tratado inicial. En este sentido, Thomas comentó que ni bien termine Yacyretá, ambos gobiernos iniciarán la construcción de otro ente hidroeléctrico binacional para Corpus.
“Ese es un planteo que hizo el presidente (Fernando) Lugo para dar continuidad a las empresas y generar trabajo e incrementar la generación de energía para el Paraguay”, dijo Thomas.
Ahora restará ver, si es que se avanza en este sentido, que decisión toma el Estado nacional con respecto a la opinión de los misioneros. Como opciones quedan, reconocer que el 88 por ciento de los misioneros dijeron que “No a Corpus” en abril del '96 y frenar la propuesto; desconocerla y avanzar en la construcción; o volver a convocar una consulta popular en la Provincia.
|
|
|