Se trata de un informe técnico pericial sobre el estado del ecosistema en el río Vis Vis, Complejo Bajo La Alumbrera y las localidades de Vis Vis, Amanao y Andalgalá, producido en agosto de 2008.
El informe del SEGEMAR había sido ordenado por el Juzgado Federal de Catamarca y la investigación se hizo en el marco de una denuncia por contaminación contra la minera La Alumbrera formulada en 2004 por las familias Casas y Flores, que debieron abandonar sus propiedades ubicadas a orillas de dicho río, dos kilómetros más abajo del dique de cola.
Los técnicos firmantes del informe, Ferpozzi y Herrero, establecieron que "para la situación evaluada en agosto-noviembre de 2007, en la cuenca inferior y respecto de la línea de base, los sedimentos de corriente fluvial del cauce del río Vis Vis están enriquecidos en plata, aluminio, arsénico, oro, bario, berilio, titanio, bismuto, bromo, calcio, cesio, cobre, plomo, azufre, cinc y antimonio, entre otros minerales.
Concretamente el informe establece que en la cuenca superior y media del cauce del río Vis Vis, los sedimentos de corriente fluvial están "empobrecidos".
El informe publicado por El Nuevo Diario de Santiago del Estero detalla que el uranio contiene el polvo diseminado por las explosiones en la mina, que cubre los valles cercanos y el uranio contamina a Tucumán, en toda la cuenca del río Salí-Dulce. Y es lo que va quedando también en el dique de cola, que va a aflorar aguas abajo por el río Vis Vis.
|
|
|