Jorge Rossi había perdido “las ganas y la paciencia”, según un importante dirigente de Lomas de Zamora a quien no lo sorprendió la renuncia. Hacía ya un tiempo que decía que quería dejar el cargo. Es más, el jueves de la semana pasada se lo comunicó a algunos intendentes del conurbano, entre ellos a su vecino de Lanús, otro kirchnerista y candidato testimonial como él en junio, Darío Díaz Pérez.
Rossi fue duhaldista y bajo el padrinazgo de Osvaldo Mércuri fue electo intendente en el 2003. En el 2005 se jugó por Eduardo Duhalde contra el kirchnerismo hasta que en el 2007 fue reelecto pero como tantos barones del conurbano optó por preservarse y se recicló como hombre K. En junio aceptó la intimación de Néstor Kirchner y fue candidato testimonial.
Dicen aliados circunstanciales que ya “no lo motiva la política”, que las últimas dos reñidas elecciones lo agotaron y limaron su poder. La crisis en su gestión, “mala” según la opinión incluso del kirchnerismo, terminó de decidirlo. Hace poco impulsó un desgastante aumento de tasas, en 2007 fue una de las víctimas de las listas colectoras y sólo ganó con casi el 18% de votos por lo que en el Concejo Deliberante no tenía más que seis ediles cien por ciento propios.
Lomas de Zamora no es un distrito fácil de gobernar, menos si “motivos personales” aquejan al gobernante, según sostuvo al dimitir el propio Rossi. Lomas de Zamora es más grande que la mayoría de las provincias, fue el bastión de Eduardo Duhalde que está en pleno regreso y de dirigentes que hoy tienen más aspiraciones que Rossi y que participaron en la estrategia de las colectoras como el titular del Comfer Gabriel Mariotto, el diputado provincial Chino Navarro y Pablo Paladino, todos del Frente para la Victoria.
Desde ayer lo reemplaza el ex concejal y ex secretario de gobierno Martín Insaurralde, más joven, con menos experiencia pero por ahora fiel al kirchnerismo. Insaurralde fue yerno de Humberto Toledo, ex ministro menemista y el año pasado protagonizó un escándalo por una denuncia periodística en América TV. “Voy a continuar con el proyecto que Rossi generó”, dijo.
El que se vengó fue Mércuri, hoy peronista disidente. Dijo que no lo sorprendió la renuncia que “es una consecuencia de la sucesión de errores de su gestión”. |
|
|