El presidente del Instituto Municipal de Agua e Infraestructura, Guillermo Mercado, admitió que los cortes en el suministro se adelantaron veinte días ya que estaban previstos para después del 15 de noviembre.
Desde hace varios días, aunque sin avisar oficialmente a la población, desde el EPAS se realizan cortes en el servicio de agua desde las 13 a las 17, aproximadamente. También hay cortes luego de las 23, para recuperar reservas.
“El EPAS tiene dificultades de producción porque el consumo, si bien se incrementó, no lo hizo a niveles tales como para tener estos problemas ¿Qué nos espera en el verano si ya tenemos inconvenientes?”, dijo el funcionario del municipio.
En el último año y medio se entregaron 800 lotes para construcción de viviendas, que actualmente tienen agua y cloacas porque se extendió la red. “No se puede decir que los problemas sean por los nuevos usuarios, porque mucha gente todavía no pudo construir porque no tiene agua y otros construyen pero no finalizaron su vivienda y no están viviendo ahí. Nosotros calculamos que si todos los nuevos usuarios estuvieran conectados se gastará el 10 o 15 % más”, dijo Mercado.
Fallas
Como desde el EPAS no hay información oficial sobre los inconvenientes desde el municipio sospechan “que hay fallas en la producción”. “No quiero pensar que estos cortes tengan que ver con la decisión de cobrar el agua en Cutral Co, después de que el gobernador Felipe Sapag, en la pueblada de 1996, dijera que no íbamos a pagar el agua porque vivimos en un desierto, muy lejos de cualquier río”, mencionó el funcionario.
En los próximos días el municipio implementará un sistema de cortes que se sumarán a los que realiza el EPAS. Será para equiparar las presiones y que llegue el suministro a las zonas altas.
“Hay vecinos que tienen dificultades con la presión en los últimos días, nos vamos a reunir con el ingeniero del EPAS y vamos a informar a la población los horarios y los sectores en los que habrá agua. Por ahora le recomendamos a la población que tengan precaución, que hagan un uso racional y que almacenen agua porque ya comenzaron los problemas por las altas temperaturas”, detalló Mercado. |
|
|