El ensanche y el revestimiento del colector Rawson, en el departamento de San Rafael, es una obra muy esperada ya que es necesaria para evitar inundaciones en las zonas aledañas y en las fincas del distrito de El Cerrito.
Empezó hace unos meses, luego de anuncios y firmas de inicios de obra con las autoridades provinciales, pero desde hace unos días, el movimiento de máquinas y obreros cesó y los vecinos se encontraron con las grandes montañas de tierra sobre la calle, la profunda excavación abierta y ningún tipo de explicación.
Ubicado junto a la calle Rawson, hacia el Norte, el canal es uno de los colectores primordiales en la zona. Durante una de las últimas tormentas más grandes que sufrió San Rafael, en enero de 2007, el canal se desbordó y el agua arrasó con calles, veredas, inundó viviendas de barrios como el Martín Güemes, y provocó diversos daños.
Por esta razón se iniciaron las tareas para mejorar esta situación. Fue una noticia muy bien recibida tanto por los vecinos, como por los agricultores ubicados aguas abajo y también por las autoridades departamentales.
Desde la dirección de Hidráulica de la provincia, su titular Rolando Baldasso explicó a Los Andes que la obra no se detuvo pero admitió que hubo una "reducción del ritmo" debido a la necesidad de realizar "una prueba hidráulica y solucionar una discusión sobre el método de construcción". Ahora ya superadas esas instancias la obra retomará el ritmo habitual.
"Esta obra tiene un plazo de ejecución de nueve meses y hace cuatro que comenzó", comentó Baldasso. Agregó que como se trata de un subsidio de casi 8.000.000 de pesos provenientes de la Nación, ayer se realizaba una auditoría para certificar lo hecho hasta el momento y autorizar el avance de la misma. La auditoría fue realizada por los ingenieros Gerardo Pepe -del ministerio de Planificación Federal- y Alejandro Guarino, jefe de Hidráulica de la zona Sur.
Así, desde la próxima semana la empresa constructora Stornini podrá dar continuidad a las obras. Hasta ahora se hicieron tareas de zanjeo y de impermeabilización, se procedió a la erradicación de árboles, desde la calle Alsina, en el barrio TAC en dirección al norte. Sin embargo y en forma sorpresiva la empresa constructora dispuso la paralización de las obras y fuentes confiables adujeron que se debía a la falta de pago. Fue entonces cuando retiraron las maquinarias del lugar, como también materiales que estaban en el obrador.
Aunque desde Hidráulica señalaron que todos los vecinos fueron avisados, uno de ellos, Roberto Morales, cuya propiedad se encuentra en Rawson y Las Vírgenes, tiene su vehículo del otro lado de la enorme zanja sin poder sacarlo para ir a trabajar.
El proyecto para construir el colector Rawson prevé una extensión de 3 kilómetros para amortiguar el perjuicio que causan los desbordes de agua en una importante zona agrícola de El Cerrito.
|
|
|