El intendente de Santa Fe Mario Barletta dijo en la mañana de ayer que la cantidad de evacuados que podría haber por la crecida del río Paraná sería de 1.500 personas, aunque "pueden ser más", aseguró en declaraciones a diario El Litoral.
Las declaraciones a la prensa fueron ofrecidas durante una recorrida por la zona de defensas que realizó el intendente junto al gobernador provincial, Hermes Binner, y sus equipos de trabajo. "Nos vamos a Bajada Distéfano, para recorrer las zonas que nos preocupan, en relación a los niveles que estamos esperando para el 14 de noviembre", dijo Barletta.
"Sin lugar a dudas, va a haber un número importante de evacuados. Hay zonas que se pueden reforzar para evitar la evacuación, hay otras zonas en las que ya está determinada la evacuación", continuó el intendente.
Al ser consultado respecto de la cantidad de personas que deberán abandonar sus hogares, Barletta dijo: "No quisiera dar cifras que después tengan que corregirse, estamos en el día a día, analizando el comportamiento del Iguazú, que se está manteniendo en niveles altos", y agregó que estiman que los evacuados serían "1.500 personas, pueden ser más, 2.000 personas".
El intendente convocó para hoy al Comité de Emergencia en Gestión de Riesgo, con todas las fuerzas provinciales, "para analizar todos los aspectos que tienen que ver con tareas de ingeniería como también todo lo que tiene que ver con la evacuación de la gente".
También se le consultó qué sucederá con el resto de la población que no será evacuada. Barletta respondió: "La ciudad tiene que estar tranquila, el sistema de defensas lo estamos analizando todos los días para que se comporte como se tiene que comportar". Y dijo que existen dos problemas: "El nivel del Paraná, que nos dice de antemano los problemas que se van a generar y a cuántas personas tenemos que evacuar, y estamos en los últimos detalles para definir a dónde las vamos arelocalizar; yel otro temaque tenemos que analizar son las lluvias de intensidad, de desde aquí hasta marzo son esperables".
Respecto del origen de los lugares donde estiman evacuar gente, el intendente dijo que son de "la Vuelta del Paraguayo, la zona del supermercado WalMart, que hay un asentamiento importante, hay otros evacuados en distintas zonas de la costa".
El municipio analiza por estas horas dónde alojarlos. "Estamos trabajando en varias opciones que están por la zona de la costa. Ya lo vamos a tener definido. También contamos con "el GADA como un espacio importante. No nos queda muy a mano. Por eso tenemos varias opciones para ir trabajando en estos diez días que tenemos para que comience la evacuación", finalizó Barletta.
|
|
|