El defensor del Pueblo de la Nación, Anselmo Agustín Sella, visitará la provincia a mediados de noviembre para ratificar algunos convenios establecidos con la Defensoría del Pueblo de la Provincia y para firmar nuevos convenios con el defensor santiagueño, Martín Díaz Achával.
“La defensoría del Pueblo de la Nación y la Defensoría del Pueblo de Santiago, tienen numerosos convenios de reciprocidad y uno de los motivos principales de esta visita es ratificar esos convenios y tenemos la intención de celebrar algún convenio nuevo que tenga que ver con la cuestión ambiental de la cuenca Salí Dulce”, explicó el ex diputado.
Según señaló a EL LIBERAL el ombudsman santiagueño, Sella permanecerá en la provincia los días 17, 18 y 19 de noviembre. El defensor nacional, también dará una charla en nuestra provincia, para comentar cómo se articula el trabajo entre las dos entidades públicas y cuáles son las funciones especificas que le competen a cada una de ella.
La Defensoría del Pueblo de Santiago está incorporando un sistema informático que permitirá el control de trámites y el seguimiento de expedientes, la idea de Díaz Achával, es que a través de este sistema desde el organismo nacional puedan tener conocimiento de la tarea que se desarrolla en nuestra provincia.
“En la sede de Santiago funciona una delegación de la Defensoría nacional, hace muchos años y también vamos a incorporar, en el marco del sistema informático que estamos adquiriendo para la Defensoría, el seguimiento de trámites y expedientes que a ese sistema va a tener acceso la delegada local del ombudsman nacional para que se pueda llevar un control de lo que se hace el delegado de la Nación en Santiago y se conozca el trabajo que hacemos acá”, se explayó Díaz Achával.
También se prevé que Sella mantenga reuniones con los representantes de distintos organismo nacionales que funcionan en Santiago.
Pero sin lugar, la dudas la cuestión ambiental será el tema excluyente de la visita de Sella. “La idea es, que en el marco de los convenios, podamos llegarnos a Las Termas de Río Hondo para que el Defensor nacional conozca in situ las bondades de la principal ciudad turística, lo bello que es el lago y los riegos que se corre por los niveles de contaminación que viene por los canales de desagüe, principalmente por el DP2”, confirmó el ombudsman de Santiago.
|
|
|