El superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Horacio Collado, destacó la importancia de la no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la adjudicación de los ramales 3, 4 y 5 del acueducto ganadero turístico del Valle Inferior. Ayer, las autoridades de la entidad crediticia informaron al Gobernador de la Provincia, Miguel Saiz, sobre la decisión de no objetar la licitación, correspondiendo su adjudicación a la firma Ramasco SA que, en el marco de una Unión Transitoria de Empresas, ofertó por la ejecución de los trabajos por la suma de 17.892.713,34.
Collado adelantó que “el contrato se firmará en los próximos días” y explicó que “el plazo de obra es de un año y medio. Este es el sector que los propietarios o futuros usuarios se han comprometido a abonar en las mismas condiciones en que el BID le otorga el crédito a la Provincia”.
“Son tres ramales los que se deben construir. Si bien aún debemos ver el plan de obra, entendemos que se pueden ir habilitando parcialmente dado que cada uno es independiente del otro y teniendo en cuenta que el troncal y el sistema de bombeo ya están habilitados”, aclaró el titular del DPA.
Explicó que con esta obra “no abarcamos todas las hectáreas del proyecto porque faltaría un ramal más pequeño que va desde La Lobería hasta Bahía Creek. Esta es la parte que depende del financiamiento del Gobierno nacional. Teníamos un convenio suscripto y estamos tratando de rescatarlo y formalizar la culminación del plan”.
Collado detalló además que la obra comprende unos 250 kilómetros de cañería de diámetros diversos que servirán para abastecer de agua dulce a un área de secano de unas 310 mil hectáreas, al final de la totalidad del proyecto.
Acueducto en Sierra Grande
Por otra parte, el titular del DPA confirmó que se lanzó la licitación pública para las tareas de reparación y mantenimiento de los acueductos Arroyo La Ventana y Los Berros que proveen de agua potable a la localidad de Sierra Grande y al complejo minero.
La licitación tiene por objeto la contratación de mano de obra y equipos necesarios para la operación, mantenimiento y ejecución de mejoramiento de los acueductos durante 36 meses.
La apertura de las ofertas se realizará el 16 de noviembre a las 12 en la sede central del DPA en Viedma.
“Este es un tema que nos mantiene preocupados desde hace tiempo dado que la actividad minera a hecho que aumente la demanda del flujo”, dijo Collado al respecto.
“Hasta ahora tuvimos que recurrir a contratos parciales por tiempos determinados. Pero para garantizar el volumen de agua que la empresa nos pidió en la última solicitud, que es de 35 litros por segundos, debemos hacer una continuidad en el mantenimiento y la operación. Esto nos lleva a hacer una licitación pública porque debemos garantizar el servicio en estos tres años que nos llevará implementar otra alternativa”, explicó.
Finalmente indicó que esta licitación también “va a clarificar lo que es el costo del agua para la industria minera, porque hasta ahora se estaba trabajando con un costo similar al que paga la mitad de Sierra Grande y esta reparación integral va a insumir un costo que se deberá reflejar en la tarifa”.
Fuente: Secretaría de Comunicación - Provincia de Río Negro
|
|
|