Si bien es un barrio que progresó en los últimos tiempos, muchos vecinos del barrio La Celeste todavía no cuentan con servicios esenciales como agua corriente, cloacas y luminarias en las calles. Además, la inseguridad está al acecho, sobre todo en el sector comercial que se ha conformado sobre la avenida Intendente de la Sota.
El análisis corresponde al actual presidente de la sociedad de fomento, Jorge Piris, que buscará renovar su mandato el próximo martes 3 de noviembre, a las 20.30, durante la asamblea que se realizará en la sede de Intendente de la Sota 675.
“Hasta el momento no se ha presentado ninguna otra lista para competir en la asamblea, aunque hicimos las comunicaciones. Si no hay nadie más, seguiremos nosotros”, indicó.
Una de las principales preocupaciones del sector está relacionado con la inseguridad. “Esto fue solucionado a medias, porque no escapamos a la media de la ciudad. Presencia policial hay, porque están los motopolicías, los patrulleros andan, pero la inseguridad está en todo Junín”.
Piris dijo que “cuando pasa el patrullero aprovechan para cometer alguna fechoría”.
Los principales perjudicados por esta situación fueron los negocios que se ubican sobre Intendente de la Sota, especialmente concentrados en la cuadra entre Bolivia y Colombia. “Son comercios que están abiertos hasta tarde y representan una tentación para los delincuentes”.
Otras necesidades
Sobre las demás cuestiones relacionadas con la vida del barrio, Piris analizó que “se mejoró mucho, pero todavía falta bastante. Por ejemplo, todavía tenemos cuadras sin luminarias, o en otras que solamente están en las esquinas”.
“El año pasado se terminaron nueve cuadras de gas natural y estamos ahora a la espera del cordón cuneta. Nos faltan todavía 17 cuadras de cloacas y 7 de agua corriente, obras que están pedidas pero no hay presupuesto según la Municipalidad”, remarcó el presidente de la sociedad de fomento.
|
|
|