El vocero oficial del Departamento General de Irrigación de Mendoza confirmó ayer a LA ARENA que ese organismo, "a más tardar en 15 días", emitirá un dictamen sobre el acuerdo que esa provincia firmó con La Pampa, el 7 de agosto del año pasado, sobre el uso compartido del agua del río Atuel.
Mario Ferreyra es el secretario privado del superintendente de Irrigación, José Frigerio, y además su voz ante en la prensa, ya que en los medios cuyanos aseguran que el funcionario es de bajo perfil. "El dictamen se está terminando de redactar, aunque no pudo adelantar más detalles. La próxima semana, o a lo sumo en 15 días, el estudio estará finalizado para ser enviado a la Fiscalía de Estado", indicó Ferreyra.
El gobernador Celso Jaque, junto a su par pampeano Oscar Mario Jorge, rubricaron el acuerdo-marco ante la presencia de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Ambas provincias convinieron que el texto debía ser aprobado por las respectivas legislaturas. La pampeana ya dio el okey; a la mendocina aún no llegó. Hay un inciso muy resistido por la oposición política y sectores productivos del sur de Mendoza. Es el que obliga a articular con Irrigación "la operación del sistema a efectos de que, a partir de la fecha de suscripción de este acta-acuerdo, se tomen recaudos para asegurar un mínimo de escorrentía permanente sobre el río Atuel en el límite interprovincial, hasta la concreción y puesta en marcha de las obras previstas". El texto no deja dudas de que desde hace 14 meses La Pampa debió recibir agua del Atuel en forma permanente, algo que no ocurrió.
Las especulaciones no prevén tiempos rápidos en Mendoza. El acuerdo permanece en Irrigación desde hace un año. Cuando Frigerio emita su dictamen, dentro de dos semanas, se lo enviará al fiscal de Estado. Hoy el cargo lo ocupa el fiscal adjunto, Joaquín de Rosas. Recién cuando se conozca la opinión de ese organismo, el convenio llegará a la Legislatura (en esa provincia es bicameral).
-¿Qué es lo que tiene que decir Irrigación? ¿Si está de acuerdo o no, si cree que el texto debe tener modificaciones?
-Exacto, porque este Departamento es quien distribuye el agua en Mendoza (NdeR: incluso la Ley de Aguas le otorga el poder de policía sobre ellas). El superintendente podrá formular sugerencias y hasta cambios al texto.
-¿Su opinión es vinculante?
- No, pero sí es una palabra autorizada.
- ¿Hasta ahora Frigerio se ha mostrado a favor o en contra del acuerdo?
- Eso no puedo responderlo.
Opiniones.
La búsqueda de archivos permitió conocer qué dijo hasta ahora el superintendente.
* Frigerio aseguró que el convenio por el Atuel es "realmente beneficioso para toda la cuenca" del río y que si no se firmaba, su provincia hubiese perdido 600 millones de pesos que Nación tenía presupuestados para el financiamiento de algunas obras, como la impermeabilización de cauces.
* También sostuvo que es bueno para Mendoza, pero que necesita correcciones, y que los productores de General Alvear -los más tenaces opositores- "en algún momento se van a convencer de esto". Remarcó que la impermeabilización evitará salinidad en suelos alvearenses y mejor regadío de tierras.
* El superintendente subrayó que Irrigación "de ninguna manera va a desentenderse" de la administración de las aguas, aunque el convenio establezca que se conformará una administración en relación con el Atuel. "Por ley no se puede delegar, absolutamente, la administración de las aguas", sostuvo, y añadió que a lo sumo el convenio establece la formación de una comisión para el control de los fondos de financiamiento de obras y las partidas de Nación.
La licitación del sistema de riego del Canal Matriz Nuevo Alvear, que implicará una impermeabilización de 45 kilómetros de canal, fue duramente criticada por la oposición a Jaque con el argumento de que de esa manera llegará agua a territorio pampeano (además cuestionan la transparencia del proceso). La inversión será de 127 millones de pesos, el plazo de ejecución de 24 meses, y beneficiará a 31.000 hectáreas bajo riego ubicadas en Alvear, con respecto a la calidad y cantidad de agua.
Foto: Archivo Programa Infoagua |
|
|