“Para poder entregar más agua a Santa Fe, necesitamos recibir más”.
Con esta premisa participará desde hoy en un nuevo encuentro del Comité de Cuenca Juramento-Salado, el ingeniero Antonio Gallego, quien dialogó con Nuevo Diario sobre la reunión de la Organización Interjurisdiccional de la Cuenca Hídrica, en la que la distribución de agua entre las provincias será el tema central. También estará el ingeniero Abel Tévez.
Allí estarán representantes de Salta, Santiago, Santa Fe, Tucumán y Catamarca.
Gallego reconoció que la ciudad santafesina sede del encuentro tiene “severas dificultades tanto para la población como la ganadería por una sequía muy intensa y prolongada que está instalada en toda esa región y que también afecta al sudeste de la provincia”.
Hoy estará dedicada la actividad a la presentación de la problemática regional, en todo lo referido a la dificultad y sequía en el noroeste de Santa Fe y sudeste de Santiago.
En tanto, mañana se hará la reunión formal con las provincias.
“Nuestra propuesta es la de siempre. Conseguir que nos entreguen en el límite con Salta los caudales que nos corresponden, que siempre son menores a los que realmente nos deben entregar. Son en el orden del 30% menos, de acuerdo a los registros que hemos estado revisando y llevamos para allá. Como Santa Fe nos reclama a nosotros, de la misma manera trasladamos el reclamo al norte, necesitamos recibir más”, advirtió Gallego.
Dijo que se “deriva más agua de lo que deberían hacerlo, y el consorcio de usuarios de agua de El Tunal aduce que hay pérdidas entre la presa y el límite con Santiago”.
En tanto, Salta “a veces toma esos argumentos, o no, pero lo cierto es que históricamente recibimos menos agua, excepto cuando hay creciente que recibimos todo lo que los embalses no pueden retener. Pero se hace difícil en esta época de escasez”. Además, recordó que se “inyecta” en el Jume Esquina agua al Salado a través del río Dulce, y que teóricamente es para usar en los departamentos santiagueños de Avellaneda, Sarmiento y Taboada, por un decreto del ‘68.
Advirtió que seguramente Santa Fe va a pedir que se revisen los cupos fijados en el convenio del año ‘65, y esto lo empezarán a discutir ”en algún momento en el Comité de Cuenca”. En este sentido Gallego dijo que esa provincia “debe tener una participación en la distribución del agua del Salado, cosa que ocurría casi con un acuerdo bilateral y particular con Santiago, aunque una vez que el Comité se constituya oficialmente, seguramente planteará el reclamo en su seno”.
Respecto de la posibilidad de que Salta cambie de actitud, Gallego fue optimista en que “esa provincia va a tener que avenirse a lo que realmente le corresponde usar y lo que debe derivar, pero también reconozco que llevará tiempo”. |
|
|