La naturaleza pone de manifiesto sus posibles y tan disímiles reacciones a tan sólo unos cientos de kilómetros de distancia. Mientras que ciertas regiones de la provincia de Córdoba están afectadas por la sequía, la creciente del río Paraná provocó en las últimas horas que al menos 130 damnificados se autoevacuaran de la isla Apipé de Corrientes y el intendente de Santa Fe, Mario Barletta, anticipó que la comuna espera asistir en los próximos días a unas 1.500 personas.
En la isla Apipé, la más afectada según estimaciones oficiales, 130 personas abandonaros sus viviendas, mientras en la capital se reubicaba a unas 80 familias ribereñas. También se indicó que unas 300 mil cabezas de ganado están en peligro por el avance de las aguas.
En el Chaco, en tanto, la cantidad de personas autoevacuadas también se cuenta por cientos, a las cuales el gobierno provincial asiste con la provisión de chapas de cartón (para que puedan erigir construcciones precarias donde pasar la noche), frazadas, colchones y botas de goma.
Según un informe ofrecido por la Prefectura Naval de Corrientes, el Paraná se estacionó en los 6,78 desde la mañana de este jueves en el puerto capitalino, luego de crecer tres centímetros respecto a la última marca de ayer. Pese a estas subas, se indicó que la tendencia es de estacionamiento .
Sin embargo, la situación sigue siendo crítica en la capital correntina y algunas localidades del interior como Itatí e Itá Ibaté. Según fuentes gubernamentales, el río llegaría en las próximas horas a su pico previsto en los 6,75 o 6,80 metros y desde entonces ingresaría en una lenta curva descendente, aunque aclararon que "esto está sujeto a que no se presenten nuevas lluvias en las altas cuencas".
INCENDIOS EN CÓRDOBA. Al menos doce focos de incendio se registraron este jueves en la provincia, algunos de los cuales derivó en evacuaciones preventivas, en medio de un clima de calor agobiante y de una sequía que se agravó en las últimas horas. La detección de las llamas ocurrió en medio de una grave sequía en gran parte de la provincia, que obligó al gobernador Juan Schiaretti a pedirle a los cordobeses que "cuiden el agua".
El mandatario solicitó a los cordobeses que "cuiden agua, no usen mal el suministro y hagan caso a las recomendaciones de los jefes comunales, de las autoridades provinciales y de los organismos responsables" para el uso racional del servicio.
Defensa Civil y Bomberos debieron evacuar a pobladores de La Granja y Agua de Oro debido a uno de los focos detectados en medio de una jornada que registró 42 grados y baja humedad. Otro de los incendios graves se registran en Villa Ciudad América, y en Traslasierra, en el sector de La Paz y la Travesía, según dijo Diego Concha, titular de Defensa Civil de la Provincia.
|
|
|