El verano definitivamente llegó para quedarse y ayer no se habló de otra cosa que no sea del calor agobiante en la ciudad y la provincia de Córdoba. Es que las altísimas temperaturas -atípicas para esta época del año- alcanzaron ayer los 42 grados en la Capital obligando a los cordobeses a desempolvar shorts, musculosas y hojotas del placard. Es más, la postal en las principales plazas y parques de la ciudad incluían decenas de vecinos apostados en márgenes de fuentes o alcanzando alguna sombra bajo un árbol para evitar el sofocante calor del sol.
Pero las altas temperaturas no sólo agobiaron a los cordobeses, sino que los bomberos de Córdoba no tuvieron tregua y debieron trabajar al menos en 12 focos de incendio distribuidos en distintos sectores de la provincia. Anoche, los puntos más graves se encontraban en La Paz, en Luyaba; en Villa Ciudad América, en La Praviana y en Agua de Oro, donde se debieron evacuar preventivamente a doce pobladores de la localidad debido a la cercanía de las llamas y cenizas. “En Luyaba estuvieron trabajando seis dotaciones de bomberos, en Ciudad América 15 y dos aviones hidrantes y en Agua de Oro 10 y dos aviones. Los bomberos trabajarán toda la noche y seguramente mañana (por hoy)”, señaló Diego Concha, titular de Defensa Civil de la Provincia.
Pero los cordobeses deberán prepararse para nuevas jornadas de altas temperaturas. La máxima registrada en la jornada de ayer fue de 42 grados centígrados a las 15.30 y la mínima fue de 22 a las siete de la mañana. Según señalaron desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) Observatorio Córdoba, no se espera que el tiempo cambie en los próximos días. Es más, para mañana se prevé una máxima de 41 grados a la siesta y una mínima de 25 por la mañana, muy por encima de la registrada hoy.
En tanto, la dependencia de la Fuerza Aérea Argentina afirmó que se prevén tormentas aisladas para el próximo fin de semana, comenzando hoy. “Se espera un día muy caluroso e inestable, con probabilidad de tormentas y chaparrones aislados por la tarde y vientos moderados del noreste”, señalaron.
Malhumor y quemados
El director del Hospital Pediátrico del Niño Jesús, Roberto Pizzi, alertó ayer a través de LV2 que “las altas temperaturas y el hecho de que no refresque hace que las personas estés fastidiosas y aumentan los niveles de estrés”. “Estamos con mal carácter en el trabajo y en el colegio. Incluso a veces cuando conducimos nos ponemos nerviosos ante cualquier hecho, discutimos en la calle porque el organismo no puede recuperarse por el clima tan alto durante tanto tiempo”, dijo Pizzi.
En tanto, señaló que las medidas para evitar estas consecuencias son “tranquilizarse, tomar mucho líquido, protegerse del sol y tratar de no someterse a tanta transpiración”.
Por otra parte, en Instituto del Quemado recibió ayer dos pacientes con quemaduras graves producto de la exposición prolongada al sol. El especialista Gonzalo Soria señaló a la radio que se preparan para recibir “muchos más quemados por el comienzo de los días de los fuertes calores”.
Además, las altas temperaturas registradas ayer causaron el deceso de alrededor de 60 mil gallinas que la firma Ponedoras del Sur mantenía en plena producción en la planta que posee en las afueras de la localidad de General Cabrera.
Según las primeras informaciones, se habla de cuantiosas pérdidas económicas aunque los responsables de la firma manifestaron que recién hoy darán a conocer mayores precisiones al respecto.
Lo cierto es que las aves sufrieron las marcas superiores a los 40º que se vieron agudizadas aún más por la cubierta de chapa de cinc que poseen las instalaciones en donde se desarrolla la producción. Los decesos se registraron de forma paulatina entre las 14 y las 19 de ayer.
La empresa se dedica a la producción de huevos y porcinos y posee una granja propia en las afueras de General Cabrera con una capacidad para 300.000 aves y 2.600 madres cerdas.
En el país
La jornada de intenso calor se registró también en distintas regiones del país, con temperaturas que poco antes del mediodía superaban los 30 grados y sensaciones térmicas cercanas a 40 grados.
El mayor registro se produjo en Catamarca, con 37.4 grados; en tanto en la provincia de San Luis la marca térmica llegó a los 36.1 grados; en Tucumán a 35.8 y en Salta a 35,4 grados.
En la ciudad de Reconquista, en el norte santafesino, la temperatura trepó a 34,5 grados, con una sensación térmica superior a los 38, en tanto que en la localidad chaqueña de Presidencia Roque Sáenz Peña alcanzó los 34.4 grados.
En el Noroeste, Jujuy la temperatura fue de 33 grados; Salta 29,2; Santiago del Estero 36,7 y Tucumán 35,8 En el noroeste, Formosa registró 33,1 grados con 36,5 de sensación térmica; en Posadas, 31,4 con 34,9 y en Corrientes 32,3 con 35,9 de sensación térmica.
En La Rioja, el registro fue de 32,3 grados; en San Juan 30,6 y en Mendoza 27,5.
Para hoy se espera una máxima de 41 grados a la siesta y probabilidad de tormentas y chaparrones aislados por la tarde
|
|
|