La sequía en Córdoba alcanzó tal magnitud que ayer el propio gobernador cordobés, Juan Schiaretti, tuvo que salir a pedir a los habitantes de su provincia que cuiden el agua. Además se registraron al menos doce focos de incendio.
Por lo pronto, este fin de semana habrá cortes programados de hasta seis horas en el suministro de agua, debido a la bajante del río San Antonio. La falta de agua también afecta a la zona de las Sierras Chicas, al punto que en la ciudad de Villa Allende faltó el agua en un barrio, lo que afectó a unas 5.000 personas.
“De acuerdo a lo informado por los técnicos, en la ciudad de Córdoba tenemos garantizado el suministro de agua hasta fines de diciembre, pero esta sequía deja en claro que, lamentablemente, nuestra provincia tiene poca agua”, admitió Schiaretti.
El mandatario señaló que “Córdoba tiene que encarar obras importantes pensando en los próximos 20 o 30 años, como puede ser traer agua desde el río Paraná o de la cuenca del río Dulce antes de llegar a la laguna Mar Chiquita, de modo de garantizar el suministro”.
En tanto, el municipio de Villa Carlos Paz declaró la emergencia hídrica, por lo cual a partir de ahora la utilización del agua será sólo para consumo humano y se sancionará a quienes realicen un uso diferente con multas y cortes de suministro de 48 a 72 horas. El decreto especifica que se debe suspender el lavado de veredas, patios interiores y vías de circulación, lavado de autos, de frentes de viviendas, riego de parques y jardines. Sucede que la captación del agua para Villa Carlos Paz se realiza en un azud ubicado sobre el río Icho Cruz, muy disminuído en su nivel por la escasez de lluvias en los últimos cinco meses.
Por eso desde la Secretaría de Recursos Hídricos reiteraron la necesidad de utilizar racionalmente el agua potable. Si se mantiene la situación, no descartan decretar un alerta naranja en los próximos 20 días. Esto implica mayores restricciones para el riego y acciones para disminuir el consumo domiciliario.
El Código de Faltas municipal prevé multas por arrojo de agua a la vía publica. El monto es de $ 290 a $ 2.000 si ocurre en una vivienda familiar, de $ 2.500 a
$ 5.000 si proviene de piletas y de $ 5.000 a $ 50.000 si corresponde a un comercio o industria. En lo que va del año ya se labraron 490 actas por arrojo de agua, especialmente en la zona Cerro de la Rosas y Argüello, donde hay muchas piletas.
Actualmente, los cordobeses consumen 400 litros diarios por habitante, cuando el valor recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de la mitad.
En Córdoba, las estadísticas normales establecen que entre los meses de julio y octubre las lluvias llegan a unos 150 milímetros, mientras que en 2009 sólo cayeron 30 milímetros.
Para colmo de males, el dique San Roque, que abastece al 70% de la ciudad de Córdoba, registra una bajante de cuatro centímetros por día. En la última medición, el embalse del San Roque tenía un nivel de 28,84 metros, con una caída de casi un metro con respecto a octubre pasado. En el lago hay partes secas donde se puede ver tierra y pasto. |
|
|