Roberto Avila, jefe de departamento del natatorio Juan Domingo Perón (frente a la plaza Alvarado), comentó que “por suerte la pileta ya está llena”. Los 3.400 metros cúbicos de agua que contiene la pileta olímpica se terminaron de cargar el domingo pasado. Un caño maestro conectado directamente de la cisterna de Alto Molino desde hace 40 años provee el líquido. “Esa fue la solución”, contó Avila.
“Si bien dependemos de Aguas del Norte, no perjudicamos a nadie en cuestiones de presión o cortes”, dijo.
En provisión de agua, el panorama está complicado. Como dice el encargado, “por suerte la pileta está llena”. Incluso desde la misma empresa les habrían advertido, así que “menos mal que la cargamos porque la situación por la falta de agua se está poniendo cada vez más difícil”, expresó Avila.
No obstante, se mostró preocupado porque la nueva temporada de los natatorios recién está por comenzar.
En el complejo Nicolás Vitale la pileta está vacía. Aún esperan por la pintura para “lavarle la cara” como todos los años antes de llenarla. Rubén Fernández, jefe de División, estimó que no tendrá problemas para obtener los 3.200 metros cúbicos de agua una vez que esté todo listo. El Vitale también depende de la concesionaria para abastecerse y ya piensan en el modo de mantener por más tiempo el agua en condiciones. “Aunque la pileta tiene filtros especiales que absorben la suciedad y utilizamos productos químicos, todo depende de la cantidad de veces que llueva y de la colaboración del público”, dijo. A diferencia de los anteriores natatorios municipales, el balneario Carlos Xamena cuenta con su propio pozo de agua. La enorme dimensión de la pileta concentra 33 millones de litros de agua y tarda 15 días en completarse.
El encargado contó que por estos días realizan el sellado de la superficie de la pileta, lo que demorará un poco más su habilitación. A raíz de la situación, Gómez pidió: “Antes de entrar a la pileta hay que ducharse, porque la persona trae en la piel distintos químicos (repelente, desodorantes, etcétera) que provocan la rápida descomposición del agua”. |
|
|