Con la aproximación del verano ya comienza a sentirse las altas temperaturas y los vecinos de los barrios más humildes, levantaron sus quejas debido a la irregularidad en el servicio de agua potable que brinda la cooperativa Ceel Aguas.
Las zonas más afectadas son los barrios Primavera, Bernín, Antiguo Centro, El Tucán, Autódromo, Pinares, El Porvenir, entre otros (zona oeste). La falta de agua por las noches es alarmante, según los vecinos.
“No podemos estar pendiente de las horas que nos puedan suministrar agua”, se quejaron. En tanto que el barrio El Tucán, ubicado en el kilómetro 4, los horarios críticos son durante la mañana. “Te imaginás…, nos levantamos con el mínimo servicio”, indicó un vecino.
La situación empezó a agudizarse en los últimos días, justo después que las lluvias pararon y el calor intenso comenzó a generar cada vez un mayor consumo.
Una maestra dijo que ya tiene problemas en su escuela. “Hay que imaginarse lo que puede pasar cuando entre el verano, si ya tenemos problemas de agua…”.
Eduardo Rodríguez, encargado de Ceel Aguas, aclaró que se ingresó en un momento crítico, porque “existen problemas en horarios picos, pero nadie se queda sin agua, en algunos casos deben tener tanques de reservas”, advirtió.
En cambio en la zona Este no se observa ese problema y según el encargado es porque está cerca de la Planta de Agua, y existe una red importante. En la ciudad, además, se están realizando cambios de redes de caños, porque muchos de ellos tienen más de 30 años.
Según Rodríguez a partir de la semana que viene se comenzaría a trabajar en una de las cinco perforaciones.
“El miércoles viene la empresa y comenzaríamos en el barrio de Pinares”.
Ese pozo brindaría agua a los barrios Antiguo Centro, Tránsito Pesado, Primavera y Fundador.
La perforación se realiza en un día y “en una semana se puede poner en funcionamiento, puestas las bombas, los caños y los tableros”, se animó a decir el encargado de Ceel Aguas.
La profundidad se conocerá de acuerdo al lugar que se elija. La cantidad de agua que pueda proveer el pozo dependerá de la zona. En principio se cree que podrá abastecer 7 mil litros horas, o puede llegar a los 15 a 20 mil litros horas.
La ciudad crece
El crecimiento poblacional que se registró en los últimos años fue muy importante. Actualmente la Capital del Trabajo posee cerca de 100 mil habitantes. A eso se le suma las diversas inauguraciones de complejos habitacionales en los barrios. La última obra consistió en la entrega de 150 viviendas en el kilómetro 3, en el barrio El Tucán.
La cantidad de construcciones de casas particulares, edificaciones, y la ampliación de los barrios habitacionales de Iprodha generan mucha demanda de agua en el verano.
Diariamente se consumen14 millones de litros (14 mil litros cúbicos); con el calor, esa proporción crece, indicó el encargado de Ceel Aguas.
El Gobierno Provincial se había comprometido a realizar cinco perforaciones, tres en la zona Oeste y dos en la zona Este.
Ola y golpes de calor en la provincia
Desde el miércoles, condiciones ideales en la alta atmósfera favorecen que se produzcan elevadas temperaturas por lo menos hasta hoy en la zona central del país, y al menos hasta el domingo en la zona Norte, incluyendo a la provincia de Misiones.
Durante ese período se esperan temperaturas mínimas que oscilarán entre 20 y 25 grados y máximas que variarán entre 35 y 40, pudiendo superar en forma puntual estos valores. Las temperaturas más elevadas se esperan sobre el sector oeste del área de cobertura.
En esa misma línea del pronóstico extendido, una jornada de intenso calor se registró ayer en las regiones Centro y Norte del país, con temperaturas que superaron los 30 grados y sensaciones térmicas cercanas a los 40.
En Posadas, la temperatura alcanzó los 35.4 a las 15 con una sensación térmica de 37.9.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (Smn) anticipó que las temperaturas continuarán en ascenso y que en algunas provincias podrían alcanzar a 40 grados en las primeras horas de la tarde de las siguientes jornadas.
El parte emitido por ese organismo pasado el mediodía de ayer, señalaba un registro en la provincia de de Catamarca de 37.4 grados.
Las altas temperaturas podrán provocar golpes de calor, por lo que los especialista solicitaron tomar las precauciones necesarias. De acuerdo al pronóstico extendido elaborado por el computador científico Alfredo Yaquinandi, hoy continuarán las altas temperaturas con rotación de vientos del Norte.
Estará soleado con ligero aumento de la humedad y la nubosidad hacia lo noche.
Mañana, la temperaturas seguirán en aumento, especialmente, las mínimas. |
|
|