La ola de calor que se vive en todo el territorio nacional alcanzó su punto de máxima temperatura en Santiago del Estero con una sensación térmica que llegó a los 45 grados, en lo que fue el día más caluroso desde que se inició la primavera.
El Departamento de Climatología del aeropuerto Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés explicó a EL LIBERAL que “la temperatura máxima fue de 42.9, a las 16.15 y la sensación térmica llegó a los 45 grados, con una humedad del 20 por ciento”.
De esta manera, Catamarca se ubicó como la segunda jurisdicción más extenuante con 41 grados y Córdoba con una jornada agobiante de 39 grados.
Para los expertos, esta ola de calor constituye un anticipo de cómo se comportará el clima en la provincia durante el próximo verano, con temperaturas extremas que superarán los 50 grados.
En tal sentido, Juan Villarruel, director del Servicio Meteorológico local explicó a este diario que “teníamos el privilegio de tener las cuatro estaciones, pero debido al cambio climático estamos en riesgo de perder la primavera, vamos a tener un pre verano e invierno, hasta que lleguemos a estos períodos propiamente dichos”.
El informe elaborado por el especialista advierte que “Santiago del Estero se ha convertido en una zona de clima netamente tropical” por lo que se espera que se “achiquen las primaveras y los otoños y tengamos temperaturas extremas que podrían llegar a los 50 grados”.
Villaruel añadió: “Esto va a ser cíclico, o sea, vamos a tener períodos de altas temperaturas y un lapso de baja, no de frío, sino días de menos temperatura, pero no inferiores a 30 grados”.
Las fuertes tormentas se presentarán durante el verano con mucha frecuencia debido a las características climatológicas de la provincia. Éstas podrían aparecer los primeros diez días de noviembre.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional informaron que el pronóstico para mañana anuncia una máxima de 40 y una mínima de 24 grados, registros que se repetirán durante el fin de semana, con probabilidad de tormenta para el día martes.
Anuncian lluvias en 10 días
El director del Departamento de Climatología del aeropuerto local, Juan Villarruel anunció que “lluvias en Santiago del Estero se presentarán entre el 4 y el 10 de noviembre, con presencia de algunos fenómenos de fuerte intensidad”.
El experto señaló: “Se vive una situación muy grave de sequía, nosotros teníamos una media de precipitaciones de 900 mm al año, ahora no hemos alcanzado ni el 20 por ciento y ya estamos a fin de año”.
Según la estadística de la dependencia la última vez que llovió en la provincia fue en el mes de mayo y a partir de allí comenzó la ausencia de precipitaciones en todo el territorio.
“Esto lleva mucho tiempo, si uno se remonta a los archivos esto comienza en el año 1996, los períodos de sequía se van a prolongar cada vez más”, advirtió Villaruel. |
|
|