El intendente Juan Carlos Darrichón recibió al subsecretario de Producción Animal Doctor Eduardo Churruarín, junto al jefe de Prefectura Diamante, el intendente del Parque Nacional Pre Delta, concejales de ambas bancas y funcionarios municipales, a efectos de abordar temas sobre la emergencia hídrica.
El subsecretario Churruarín explicó “que de acuerdo a las informaciones brindadas el pico de la creciente, se produciría a mediados del mes de noviembre, por lo tanto las Intendencias como Juntas de Gobierno, deben organizarse, para que lo sucedido en el año 2007 no se repita”.
La Municipalidad de Diamante, con el apoyo del Gobierno provincial, y los Ministerios de Defensa y Agricultura de la Nación, ha gestionado balsas, barcos y corrales estructurales, para paliar la situación de pequeños y medianos productores para quienes el traslado de animales desde las islas a tierra firme, tendrán costo cero.
Se conformará el Comité de Emergencia Hídrica para organizar acciones conjuntas con Ejército, Gendarmería, la Sección Abigeato de la Policía, responsable de Guías, Instituciones intermedias, SENASA, Frigoríficos cercanos, asegurando el traslado y control de animales por arreo y circulación de camiones.
Darrichón reconoció que “estamos en una situación difícil, pero tenemos tiempo para organizarnos. En Diamante tenemos un turismo en crecimiento. Alrededor de 2500 personas visitan el Parque Nacional Pre Delta semanalmente y preocupa el impacto ambiental que ocasionará el desplazamiento de carga pesada y animales que circularán hasta el lugar donde la Sociedad Rural de Diamante, ha establecido el embarque y traslado de animales. Pero, organizados y con la ejecución de un protocolo eficiente, compatibilizaremos acciones que produzcan el menor daño a los demás sectores sociales. Hemos recibido nota de prestador de servicio del Parque Nacional que ve afectado su servicio turístico con la instalación de embarcaderos en la puerta del Parque Nacional, violando normas de tránsito de todas las Jurisdicciones. El Intendente del Parque pidió control del tránsito anormal que se va a generar, para evitar el impacto ambiental que se va a producir”, sostuvo.
Darrichón realizará un Decreto ad Referéndum del Honorable Concejo Deliberante, para conformar el Comité de Crisis que se encargue de tomar las medidas pertinentes.
|
|
|