La crecida del río Paraná cobró su primera víctima mortal en esta provincia, al ahogarse un joven cuando arreaba animales en la zona inundada de Puerto Vilelas, a 12 kilómetros de esta capital.
El cuerpo sin vida de Franco Gómez, de 17 años, fue encontrado ayer después de que el joven estuviera desaparecido desde anteayer.
Al parecer, Gómez, junto con otros tres muchachos, estaba arreando vacas de un predio anegado por las aguas, cuando cayó del caballo en el que se trasladaba y fue arrastrado por la correntada.
Sus compañeros intentaron socorrerlo, pero todo fue en vano. Después, avisaron a las autoridades, quienes iniciaron la búsqueda hasta que encontraron el cuerpo.
Por otra parte, cerca de 10.000 cabezas de ganado fueron rescatadas de las islas y zonas bajas debido a la crecida del río Paraná.
Según el informe de Prefectura Naval, el río Paraná creció un centímetro respecto a anteayer sobre Barranqueras y se ubicó en los 6,74 metros, altura que se ha estabilizado pese a estar por encima del estado de evacuación.
En tanto, desde la Administración Provincial del Agua (APA) admitieron la posibilidad de que, en las próximas horas, se produzca un registro del pico de crecida sobre el puerto chaqueño, estimado en los 6,75 metros, según informó la agencia de noticias DyN.
Tendencia a estabilizarse
La tendencia a estabilizarse que evidencia el río en Barranqueras y el resto de los puertos de la zona responde a la bajante que se evidencia en las altas cuencas, principalmente en ríos de referencia, como el Andresito, que bajó 20 centímetros respecto del jueves pasado y quedó en los 3,20 metros y el Iguazú, que atraviesa su tercer día de bajante y está en los 24,30 metros, ya fuera de la etapa de evacuación.
La crecida sobre el puerto de referencia del Chaco ya provocó la evacuación de más de 1000 personas de las zonas bajas de Barranqueras, Puerto Vilelas, Isla del Cerrito y Colonia Benítez, a quienes se asiste alimentaria y sanitariamente, al tiempo que existen cientos de familias que continúan aisladas por el avance del agua en todas estas localidades.
La crecida también obligó a que alrededor de 7500 vacunos de la zona de Isla del Cerrito fueran reubicados para escapar del agua mientras el gobierno chaqueño dispuso la entrega de alimentos para los animales que fueron evacuados. |
|
|