Para el próximo presupuesto, el bloque de la Concertación (PJ y UCR) intentará incluir en el plan de obras del gobierno las necesidades que plantearon casi 3.000 autoridades de escuelas, hospitales, intendentes, concejales y organizaciones sociales en un relevamiento que incluyó a toda la provincia.
El Poder Ejecutivo aún no presentó el presupuesto 2010, por lo que la segunda minoría de la Cámara elevará el detalle de las obras requeridas.
Se trata de un relevamiento que se realizó entre julio y octubre de este año y que, desde que ocupa una banca legislativa, encabeza el diputado justicialista Ariel Kogan.
Las inversiones corresponden a todas las localidades y se centran, básicamente, en trabajos públicos y equipamiento para educación, salud, vivienda, agua y saneamiento. "Alcanza 502.067.320 pesos en 239 partidas presupuestarias", se indicó en parte de prensa.
La suma incluye 141.305.600 pesos para la construcción de viviendas en distintas localidades, 89.103.536 en construcción, refacción y mantenimiento de edificios escolares y distintos programas de equipamiento en materia de informática, bibliografía, mobiliario, maquinaria; equipo para escuelas técnicas e implementos para educación física.
También se incluyeron partidas por 89.940.894 pesos destinados a refacciones y mantenimiento de hospitales, centros de salud y a la construcción de redes de agua, cloacas y plantas depuradoras.
Como la provincia aún no presentó el presupuesto, Kogan remarcó que "el reclamo para que el gobernador incluya estas obras prioritarias que surgen de la necesidad de la gente" se realizó "con tiempo". "Por lo sensible de las obras, tenemos la esperanza de que el conjunto de los legisladores nos acompañe y las hagan propias, para que Sapag las priorice y se hagan realidad", agregó. |
|
|