Finalmente el proyecto de presupuesto para el 2010 no es tan bajo como se había dicho. Si bien tiene una reducción respecto de lo que se prevé gastar este año, asciende a los 73.671.000 pesos, unos 13.000.000 más de lo anunciado.
Hace poco más de 10 días, frente a la crisis financiera de la provincia, el intendente Alberto Weretilneck había anunciado la posibilidad de que rondara los 60.000.000 de pesos. Sin embargo, la necesidad de "llegar a un equilibrio cumpliendo los objetivos que se marcó la gestión", obligaron a elaborar un cálculo de recursos que permita "mantener la calidad de los servicios que presta el municipio y los programas sociales destinados a la comunidad", según se informó.
El proyecto de presupuesto para el año que viene fue elevado ayer al Concejo Deliberante por el Ejecutivo municipal y ahora deberá ser debatido y aprobado por el Legislativo.
De acuerdo a los datos que se suministraron, el cálculo de ingresos y egresos prevé un aumento del 8% en las tasas municipales y de un 10% en los salarios del personal municipal poniendo a la masa salarial en un 54% del total de las erogaciones corrientes.
La partida de Obras Públicas tendrá una reducción con respecto a la de este año, pero así y todo será superior en un 50% a la ejecutada en 2008. Se privilegiarán los trabajos en diversos barrios de la ciudad como la reconversión del alumbrado público en Villarino; el cordón cuneta de Ferri y la red cloacal de San Lorenzo.
Se realizarán también obras de infraestructura en el Distrito Vecinal y se continuará con la construcción del centro de espectáculos. Entre las obras nuevas figuran un centro comunitario para el barrio María Elvira y un centro para la tercera edad en Ferri, entre otras de menor envergadura.
En Acción Social se contempla mantener los programas de asistencia a la comunidad como los centros infantiles, la atención a la tercera edad, los programas de Adolescencia Saludable y Comunidades Vulnerables, los talleres del programa Aprender para Emprender y el plan de apoyo escolar "Creciendo Juntos".
De acuerdo al esquema de gastos por secretaría, Servicios Públicos concentrará el 25,25% del total del presupuesto de egresos; Obras Públicas, el 15,84 %, y Acción Social, el 15,24%.
En cuanto a los ingresos se prevé que los de jurisdicción municipal ascenderán a los 26.376.000 pesos, mientras que los provenientes de la coparticipación de impuestos nacionales, provinciales y de regalías petroleras y gasíferas serán de 40.696.000 pesos. Por transferencias ingresarán 2.360.000 pesos, en concepto de capital 1.239.000 y por financiamiento de obras 3.000.000 pesos.
En su mensaje de elevación, el intendente Weretilneck precisó que el recorte presupuestario se realizó buscando "el autocontrol de los gastos posibles por parte del municipio, en un marco de gran inestabilidad económica nacional y especialmente provincial".
En tal sentido, recordó que la crisis afectó a los mercados internacionales y la introducción de las exportaciones argentinas, lo que genera un clima de incertidumbre sobre la economía y la previsión de ingresos.
También destacó que la crisis financiera provincial le agrega dificultades por lo que se hace necesario "no arriesgar un principio básico de esta gestión: mantener el equilibrio presupuestario pero manteniendo la calidad de las prestaciones y las funciones del Estado municipal". |
|
|