Existe gran preocupación en la comunidad pampeana, dado que dentro de pocos días podría interrumpirse el servicio de agua potable. La sospecha surge al comprobar que los canales realizados por Sameep desde el río Bermejo hacia la laguna La Herradura, en donde se encuentra implantada la toma principal, están en su mayoría secos.
NORTE, acompañado por el concejal Juan Patricio Hutak realizó una recorrida por la zona en cuestión, verificando lo denunciado por los desesperados pobladores, en donde se pudo observar además la gran cantidad de algas que producen olores fuertes, por lo que el agua se torna imbebible.
Advirtieron que si no se extrae de inmediato agua del Río Bermejo para elevar el nivel de La Herradura, no se podrá consumir, y en diez días a más tardar no habrá agua ni para la higiene personal ya que la laguna se encuentra en un nivel muy bajo. Los pobladores que se abastecen suman aproximadamente 2 mil abonados con sus respectivas familias, más las zonas rurales, a las que se provee con camión cisterna, allí funciona un motor eléctrico y más adelante, un motor de gran porte, diesel, sin funcionar por falta de combustible; éste trasladaba agua de un canal profundo a la laguna, y un tercer motor de mayor porte aun, en el Río Bermejo, en la misma situación que el anterior. Se estima que el costo que acarrea a la empresa es de unos quinientos litros diarios, ya que allí no existe la posibilidad de instalar motores eléctricos, no se cuenta con tendido eléctrico trifásico.
Más tarde esta corresponsalía tomó conocimiento de que la cooperativa local abastecía con combustible a la empresa en cuestión, pero ésta mantiene un atraso considerable en sus pagos por lo que no podrá ayudarla hasta que la deuda no sea cancelada.
Hutak, preocupado al comprobar la caótica situación que correría la sociedad si esto no se soluciona de inmediato, solicitó al Concejo municipal se declare de inmediato la emergencia hídrica, porque no sólo se sufrirá la falta del preciado líquido, sino que esto traerá aparejado riesgos en la salud de la población. La iniciativa del concejal tuvo eco favorable y se declaro la zona de emergencia hídrica aprobada por unanimidad. Desde ya esperan una respuesta inmediata por parte del Estado provincial para estos graves problemas que sufre la población y que podrían ser más dificultosos aun. |
|
|