Jorge Capitanich recibió esta noche a los intendentes de los tres municipios más afectados por el desborde del río Paraná (Colonia Benítez, Puerto Vilelas e Isla del Cerrito) oportunidad en la que articularon acciones para mejorar la asistencia. En estas comunas la situación es crítica.
“Le planteamos los problemas que ocasiona la crecida del Paraná y los efectos que produce en la producción. La conversación giró sobre la base de la situación de los productores, la atención de las familias para la atención social, salud y educación. Además, las cuestiones financieras que tiene que ver sobre la atención de los recursos para atender esta emergencia”, aseguró tras el encuentro, el intendente de Vilelas, Marcelo González.
En tanto, el titular de la comuna de la Isla del Cerrito, José Luís García, agradeció al gobierno provincial la entrega de dos motores Yamaha de 15 HP para canobotes, medio de transporte que tiene la particularidad de poder adentrarse en terrenos no aptos para otro tipo de embarcación, facilitando el traslado de enfermos para casos de emergencia que se pudieran presentar. “Era algo fundamental. Hay lugares que son lagunas o zanjas. Cuando llegué a Casa de Gobierno me encontré con los motores, por lo que quiero agradecerle al gobernador, porque son vitales y ayudará a salvar vidas”, destacó García.
2000 AFECTADOS EN VILELAS
Puerto Vilelas es el municipio con mayor cantidad de personas afectadas, con alrededor de 300 familias (unos 2000 ciudadanos) en situación de emergencia, entre evacuados y aislados.
“El gobernador, a través de sus ministros, tomó una acción directa en terreno. Nos vamos conformes por su manera ágil de resolver los problemas”, agregó González.
En esta línea, destacó el acompañamiento de los distintos Ministerios que hacen posible cubrir todas las demandas de la ciudadanía. “Queremos aprovechar el dragado del riacho Barranqueras para el refulado de terrenos que nos permitan crecer urbanísticamente. Lograríamos un doble efecto, sacar el sedimento del río y poner donde hace falta”, concluyó.
Por su parte, el intendente de Colonia Benítez, Roberto Phipps aseguró que la zona más afectada de esta jurisdicción abarca desde el puente San Pedro hasta el barrio San Pedro Pescador. “Tenemos más de 50 familias evacuadas y otras aisladas. Hoy hicimos una visita con un equipo para llevar asistencia médica y social, con el objetivo de hacer un buen relevamiento de las familias afectadas”, comentó luego de la reunión celebrada en el despacho del gobernador.
CRÍTICA SITUACIÓN EN LA ISLA DEL CERRITO
“Estamos en una situación crítica, con más del 70 por ciento del ejido municipal bajo las aguas. Estamos trabajando fuertemente, acompañados por el gobierno provincial, en la atención y reubicación de la gente”, destacó el intendente de la Isla del Cerrito. José Luís García recordó que en la reunión “hemos planteado distintas actividades, como reubicar a la gente con unas 120 familias evacuadas, pero tenemos mucha gente aislada”.
“El gobernador dio instrucciones precisas al ministro Baquero para que tengamos un apoyo especial en el tema salud, por la cantidad de víboras y arañas que aparecen por la inundación”, analizó. Finalmente, dijo que “tuvimos que evacuar todos los animales vacunos, como así también el agua afectó a los ladrilleros y horticultores”. “Vamos a hacer un esquema para que todos ellos estén contemplados para dar una rápida respuesta”, concluyó. |
|
|