Los lineamientos de los presupuestos provincial y municipal para el año 2010; el mantenimiento de la obra pública; y la ejecución de infraestructura habitacional y trabajos de saneamiento, fueron algunos de los temas abordados ayer en Comodoro Rivadavia en el marco de una nueva reunión de gabinete que presidió en esta oportunidad el ministro Coordinador, Pablo Korn.
El encuentro tuvo lugar esta mañana en instalaciones del Chalet Huergo de la ciudad petrolera con la participación del intendente local, Martín Buzzi; el viceintendente, Sergio Bohe; el ministro de Comercio Exterior, Eduardo Arzani; el secretario de Hidrocarburos, Sergio Schiavone; los titulares de Petrominera S.E., Luis Tarrío; y de la UEP, Juan Ripa; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Gustavo García Moreno; y el subsecretario de Educación, Gustavo Castán; entre otras autoridades de los gobiernos provincial y municipal.
Obra pública
“La reunión ha sido muy buena”, expresó Korn respecto al encuentro donde, aclaró, “hicimos un repaso por diferentes temáticas, entre ellas la obra pública, ya que para este gobierno provincial y para las intendencias como Comodoro Rivadavia, la obra pública es un gran motor de la economía, y nos ha permitido en estos últimos seis años llevar obras de infraestructura básica a toda la provincia”.
El jefe de Gabinete provincial indicó que también “hemos hecho foco en el tema de las viviendas; ha explicado el presidente del IPV cuál es la proyección para el año que viene en esta materia”, y manifestó que sobre este aspecto el intendente Buzzi “planteó la necesidad de fortalecer todo este esquema de lotes que se lleva adelante desde el municipio, dotarlos de los servicios necesarios para que descompriman la demanda habitacional”.
En este marco Korn sostuvo que “entre los planes de viviendas sociales, los planes de viviendas de clase media y los lotes con servicios, van a ser diferentes ofertas que van a impactar en todas las necesidades habitacionales de diferentes estratos, de poderes adquisitivos distintos”, dijo y agregó que el próximo año “nuestro foco va ha estar en mantener la obra pública, en priorizar y potenciar las obras que necesite el municipio, que tiene que ver con esto: viviendas, saneamiento y servicios para los diferentes lotes”.
Actividad petrolera
El ministro expresó al término del encuentro y en diálogo con la prensa que en el mismo se coordinaron “los presupuestos provinciales y municipales para sacarle el mejor jugo, para que el dinero puesto en el gasto público tenga el mejor de los sentidos y el mejor impacto en la generación de empleos, en la concreción de obras”, indicó.
Asimismo, en esta nueva reunión de gabinete celebrada en Comodoro Rivadavia “se habló del acueducto de Manantiales Behr que ya le daremos un corte final a la firma y al compromiso de fortalecer esta decisión municipal de administración del recurso del agua”, dijo Korn al precisar que “también se ha discutido todo lo que tiene que ver con el petróleo, hemos recibido a algunas empresas también que requerían ciertas reuniones para poder evaluar como viene el año 2010 de parte de las operadoras”.
Al respecto el jefe de Gabinete ratificó “nuestro fiel compromiso de proteger a las empresas regionales, de proteger el empleo, en un trabajo conjunto con los sindicatos en este sentido, y un planteo fuerte como venimos haciendo a Nación, para mejorar la rentabilidad del sector petrolero, mejorar el precio del crudo, pero no solamente esto, sino mejorar las recaudaciones provinciales y municipales que obviamente dependen también de la actividad general aquí en la provincia”.
Pauta salarial
Por otra parte el ministro destacó respecto al cumplimiento del pago de haberes en toda la provincia, cuyo cronograma concluyó este viernes, que “hoy Chubut sale como una de las pocas provincias en el país que no tiene déficit y no tiene deudas de pagos o de compromisos asumidos”, expresando que “ya llevamos más de setenta meses de gestión del gobernador Mario Das Neves pagando los salarios, jubilaciones y todos los compromisos en tiempo y en forma previo al día que finaliza cada mes, y esto no solamente cobra valor por poder cumplir con todos los compromisos salariales, sino vuelca una cantidad de dinero importante entre el pago municipal y los pagos provinciales de una gran masa de dinero que integra el comercio y el circuito económico de nuestras ciudades en Chubut”
Encuentro positivo
En tanto, el intendente comodorense, Martín Buzzi, consideró que “ha sido un encuentro positivo, favorable con una parte importante del gabinete tanto provincial y municipal donde lo importante tiene que ver con la coordinación del trabajo público de manera tal que tenga un impacto positivo en el conjunto de la población”, sostuvo.
Respecto a lo abordado indicó que “estuvimos trabajando fundamentalmente con el presupuesto del año entrante, con cuestiones que hacen a la infraestructura, fundamentalmente a lo que hace a infraestructura escolar”, y agregó que también se trataron “temas que hacen a distintas obras en la ciudad para ir teniendo un poco el marco por el cual vamos a tener un año 2010 con un presupuesto que nos permita el nivel de actividad y fundamentalmente el nivel de obras”. |
|
|