El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, visitó esta tarde a los dos primeros partidos, situados a unos 200 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, y aseguró que "se están tomando los recaudos para asistir a todos los afectados ya que están anunciadas nuevas tormentas".
En Bragado, el fenómeno comenzó a las 19 de ayer e incluyó ráfagas de viento con intensidad de tornado que llegaron a los 120 kilómetros por hora y que causaron la muerte de un hombre de 60 años, identificado como Horacio Cerviño, quien murió de un paro cardíaco al ver cómo se caía su vivienda, informaron fuentes de ese muncipio.
Unas 150 familias tuvieron que ser evacuadas al volarse los techos de sus viviendas, mientras que otras sufrieron la caída de pesados árboles sobre sus casas, por lo que también tuvieron que dejarlas.
El viento volteó una torre de alta tensión que transportaba 1.300 voltios por lo que "sólo el 30% de la población de Bragado tiene electricidad ya que a esto se le sumó que existen numerosos postes de luz caídos", djo a Telam Fabián Morel, jefe del cuartel de bomberos de Bragado.
Morel dijo que "los barrios más afectados fueron Fátima -donde el 60% de las viviendas sufrieron serios daños-, Santa Marta, Punta del Este, Mitchel y diversos sectores del casco céntrico, en donde varias casas de material resultaron muy dañadas".
Scioli recorrió junto al intendente de Bragado, Aldo San Pedro, las zonas más afectadas para coordinar la ayuda necesaria a los pobladores perjudicados y supervisar que la electricidad vuelva lo más rápido posible.
"Una de las prioridades es el restablecimiento del suministro eléctrico porque su falta genera distintos inconvenientes, como la carencia de agua en aquellas zonas donde hay estaciones de bombeo", dijo Scioli, quien pidió a los pobladores "calma porque tendrán toda la ayuda que necesiten".
Los vientos causaron, además, la voladura de una antena de radio y provocaron que un ómnibus de la empresa El Rápido, que salía por la ruta 5, tuviera que tirarse a la banquina, junto a un alambrado.
"Fue una maniobra muy eficiente del chofer que evitó el vuelco, tuvimos que asistir a dos pasajeros que resultaron con heridas", dijo Morel, quien relató que ayer cuando regresaba al cuartel lo sorprendió el temporal.
"Tuve que tirarme al piso para evitar que me impactaran todo tipo de objetos que volaban por el aire", dijo.
Los vientos en Bragado estuvieron acompañados de precipitaciones y el Servicio Meteorológico Nacional mantiene esta tarde el alerta de tormentas fuertes, vientos y ocasional caída de granizo para la zona que podría llegar a partir de la madrugada del sábado.
En 9 de julio, "existen unas 1.000 familias afectadas por los destrozos de las viviendas", estimó una fuente de Defensa Civil del municipio aunque precisó que todavía no se cuantificaron los daños ya que las acciones se concentran en dar ayuda a los más afectados.
El intendente Walter Battistella, quien recorrió con Scioli las zonas dañadas, dijo que "no se recuerda en 9 de julio un fenómeno de este tipo" y que el problema mas acuciante "pasa por el restablecimiento del suministro eléctrico".
"En 9 de Julio hay unos 100 evacuados y 3 personas con heridas, una de ellas una mujer que sufrió traumatismos al caerse el tanque de agua de la casa quinta que habitaba", precisó.
La localidad más afectada en 9 de Julio fue "El Provincial" "donde hay numerosos árboles y postes de luz caídos, mientras que la escuela 21 sufrió daños, junto a otras casas quintas que hay en tres cuadras a la redonda", dijo un vocero de la comuna, quien añadió que otro barrio cercano a la zona centro afectado fue Ciudad Nueva, con numerosas casas dañadas.
En Carlos Tejedor el panorama era similar aunque el fenómeno se concentró en la localidad de Pasteur, duró poco tiempo y no afectó a zonas cercanas al casco céntrico.
|
|
|