La Provincia del Chaco, a través de múltiples obras, tendrá en 2010 una ejecución de 2280 millones de pesos, inversión y empleo formal récord que superan 10 veces el promedio histórico anual de los últimos 30 años. Así lo aseguró el gobernador Jorge Capitanich esta noche en Colonia Benítez donde dejó inaugurado una obra histórica para el departamento 1° de Mayo, como la que significa el acueducto desde Resistencia a Margarita Belén.
“La credibilidad de un gobierno y de un gobernante se dan cuando se observan con los propios ojos y se pueden palpar con las propias manos las obras que identifican al desarrollo de la comunidad”, agregó el titular del Ejecutivo provincial al habilitar una obra que beneficiará a unas 15 mil personas y significó una inversión de más de 14 millones de pesos.
Durante su estadía en la localidad, el primer mandatario provincial se hizo tiempo para inaugurar una plazoleta, firmar el convenio para ejecutar 25 viviendas para beneficiarios de esa comunidad y anunciar la adjudicación de 20 cuadras de pavimento urbano para cada una de ellas, cuyas obras comenzarán a ejecutarse en enero próximo.
“Hoy la obra es una realidad. Que puedan disfrutar todos y cada uno de ustedes. Que las obras que hoy concretamos y las que están por venir no sean dádivas ni prebendas de un gobierno, sino compromisos de intendentes y equipos de gobierno que no dudan en ejecutar las acciones necesarias para mejorar la calidad de vida en cada uno de los rincones de la Provincia”, destacó Capitanich ante una multitud.
El acto se desarrolló en las instalaciones de la Planta Potabilizadora de SAMEEP de Colonia Benítez. Acompañaron al gobernador, los ministros de Infraestructura, Omar Judis; de Producción y Ambiente, Enrique Orban; de Gobierno, Juan Manuel Pedrini y de Salud, Francisco Baquero; el secretario general de la Gobernación, Juan Chaquires; el presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez, la titular de la APA, Cristina Magnano; y los intendentes de Colonia Benítez, Roberto Phipps y de Margarita Belén, Jorge Polich, entre otros funcionarios, empresarios, trabajadores y gran cantidad de público en general que se dio cita en el lugar.
SALUTACIONES DEL MINISTRO DE VIDO
Al iniciar su discurso, Capitanich expresó las salutaciones del ministro de Planificación Federal, Obras y Servicios Públicos, Julio de Vido quien tuvo un retraso significativo en virtud de acompañar a la presidenta de la Nación en la inauguración de un hospital en Ezeiza. “Me pidió las salutaciones a todos y cada uno de ustedes. Su corazón y su afecto, como así también el de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kircher, comparte la gran alegría que significa este momento”, precisó al respecto.
El acueducto significó una inversión cercana a los 15 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 12 meses y que beneficia a unas 15 mil personas, con tres cisternas y la instalación de un sistema de telecomando y telemedición. “Vamos a garantizar las obras estructurales y de conexión domiciliaria. El año próximo, con financiamiento nacional, vamos a poder iniciar las obras de instalación de todo el sistema de la red cloacal para la población de ambas localidades”, anunció además el gobernador del Chaco.
MÁS OBRAS
La oportunidad sirvió también para que el primer mandatario provincial suscribiera el inicio de la ejecución de la obra de casi 50 millones de pesos para la ampliación y reacondicionamiento de la planta de Agua Potable del Gran Resistencia, con beneficio para 800 mil habitantes. “Con el Programa Norte Grande, Chaco inaugura este acueducto. Mañana estaremos abriendo las ofertas para el acueducto desde el río Bermejo para todo San Martín. En febrero, tendremos la posibilidad de licitar una de las obras más importantes, como es el sistema de red cloacal del Gran Resistencia”, agregó.
Además, mencionó las obras en la ruta 9 desde Capitán Solari a Las Garcitas, la repavimentación de la ruta 5 pasando por Hermoso Campo, el empalme de la ruta 95 y la licitación de la ruta 3, desde Pampa del Indio hasta Villa Río Bermejito, con sus respectivos accesos.
Del mismo modo, el gobernador Capitanich firmó los convenios correspondientes para que -en el marco del programa Más Escuelas-, se construyan los complejos educativos de las escuelas 153 de Machagai y 954 de Barranqueras, con una inversión superior a los 9,6 millones de pesos. Además, se rubricó el contrato de provisión de agua para La Leonesa y Las Palmas y ampliación de la planta potabilizadora de agua del Gran Resistencia, por más de 85 millones de pesos en total.
GOBERNADOR
14 MILLONES DE INVERSIÓN Y 28 KILÓMETROS DE CAÑERÍA
La construcción del acueducto Resistencia – Colonia Benítez – Margarita Belén es una obra dirigida a dar una solución definitiva al servicio de agua potable para ambas localidades. Con una inversión de 14 millones de pesos, esta obra estructural se realizó a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, mediante el Programa de Infraestructura Hídrica para el Desarrollo de las Provincias del Norte Grande.
Esta obra trascendente tiene una extensión de casi 28 kilómetros de tuberías, constituyéndose en una herramienta estructural para la provisión de agua potable a los pobladores que habitan en el trayecto desde Resistencia hasta Margarita Belén, que hasta hace poco no tenían la posibilidad de tener un servicio sustentable y permanente.
SAMEEP brindará una mejora integral en materia de calidad y cantidad de agua para Colonia Benítez y Margarita Belén a través del Programa “Agua + Trabajo” ejecutando 5.000 metros de cañería en cada una de las localidades. Por otra parte, la empresa -a través del Programa PROARSA (Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario), con financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), se encuentra ejecutando alrededor de 30.000 metros de cañerías. Se prevé que esta obra esté finalizada en el término de un mes
En Colonia Benítez a partir de este programa el avance de obra ronda en el 90 por ciento, ejecutándose 16.380 metros de cañerías que derivarán en 500 conexiones domiciliarias. En tanto, en Margarita Belén, la obra en que se llevan a cabo 16.400 metros de cañerías para posteriormente realizar 572 conexiones domiciliarias se encuentra en un 80 por ciento de avance.
POLICH: “ES UNA OBRA FUNDAMENTAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN”
“En forma orgullosa estamos inaugurando esta obra fundamental para las comunidades de Colonia Benítez y Margarita Belén”. Así sintetizó el pensamiento que invade a la gran mayoría de los pobladores de estas dos localidades, el intendente de Margarita Belén, Jorge Polich.
En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo municipal aseguró que la iniciativa traerá “mejor nivel de vida, mejoramiento de la salud pública e higiene” para estas comunidades. “Es una obra fundamental. Hace 10 años que venimos golpeando las puertas de los Ministerios a nivel nacional y recuerdo que desde el Senado, usted señor Gobernador promovía y empujaba para que esto sea hoy realidad. Tuvo que venir un gobierno provincial y municipal peronista para que esto sea una realidad”, destacó.
Así concluyó, no sin antes destacar la ejecutividad para llevar adelante esta iniciativa del presidente de Sameep, Gustavo Martínez: “Vamos a seguir apoyando este modelo de gobierno. Tengan la seguridad que el agradecimiento es de todos, porque es una obra que no se ve, pero sí se siente”, finalizó.
Fuente: Prensa - Gobierno de Chaco
|
|
|