En la oportunidad se mantuvieron entrevistas con los productores para consultarlos sobre la conformidad de la obra, a los que todos respondieron que es una satisfacción haber podido construirlas.
Se indicó asimismo que entre Cacique Coquero y Villa Urquiza existen veinte represas hechas y hay programadas unas cinco perforaciones.
Desarrollo integral
Cabe recordar que en el marco de este proyecto de desarrollo integral del oeste y centro oeste provincial, ya se llevan ejecutadas y terminadas ciento diez represas y perforaciones, que benefician a más de ciento cuarenta productores ganaderos, integrantes de las asociaciones, que podrán enfrentar así períodos de déficit de lluvia, propios de estas regiones.
La meta propuesta por el Gobierno provincial es asistir a la mayoría de los productores ganaderos que existen en la zona.
El trabajo se lleva adelante con fondos que asignó la Nación a Formosa por el período de emergencia del año 2008 consistente en $ 13.500.000 que el Gobierno provincial y las asociaciones de productores decidieron que se utilizaran en la construcción de aguadas en el centro oeste y oeste de la provincia, en una definición estratégica que busca asegurar la provisión de agua a los productores.
Trabajo técnico
El programa es implementado a través del trabajo conjunto entre técnicos del Ministerio de la Producción y Ambiente, Instituto PAIPPA, Vialidad Provincial, UPCA, Instituto de Colonización y Tierras Fiscales, CEDEVA y las asociaciones de productores.
En ese sentido, el Subsecretario de Producción Sustentable Alejandro García manifestó "la gran importancia e impacto que están teniendo en las regiones oeste y centro oeste de la provincia las obras realizadas, desde el punto de vista productivo y en especial en la faz social.
Estas obras de aguadas (represas y perforaciones) garantizarán la provisión de agua durante los períodos secos, al ganado y a las personas de los parajes, permitiendo de esa manera mejorar su producción".
Acciones concretas
Indicó además que "con estas acciones concretas en el territorio provincial realizadas por el Gobierno provincial se apuntala el concepto de equidad territorial, dándole a estos pobladores las mismas posibilidades que a los productores del este provincial, y que cada institución comprometida en el proyecto, está poniendo todo su esfuerzo para el cumplimiento de los objetivos y las metas planteadas".
García remarcó la relevancia de que las obras están siendo ejecutadas por empresas formoseñas que garantizan el empleo local y que en cada pueblo o paraje donde se trabaja, se apunta al desarrollo rural.
|
|
|