A partir de las 18:00 horas de este domingo se normalizará la operación del Sistema Cutzamala para el restablecimiento del envío agua potable a la Zona Metropolitana del Valle de México, hasta alcanzar el gasto comprometido.
El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los trabajos de mantenimiento a esta infraestructura hidráulica fueron concluidos 24 horas antes de lo programado.
En un comunicado, la dependencia indicó que gracias a la coordinación de esfuerzos de su personal, aunado a que no se presentaron complicaciones de ninguna índole durante el desarrollo de los trabajos, se logró reducir el tiempo previsto de ejecución.
Ello permitirá que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) y de la Comisión del Agua en el Estado de México (CAEM) dispongan de los caudales comprometidos en los dos puntos de entrega ubicados al poniente del valle de México, a partir de las 20:00 y 21:00 horas, precisó.
De esta forma, añadió, en el transcurso de la noche y primeras horas del lunes llegará el líquido a los puntos más alejados, Ecatepec e Iztapalapa, y se normalizará el suministro a los 13 municipios mexiquenses y 10 delegaciones capitalinas.
No obstante, la Conagua recordó que debido a los bajos niveles de almacenamiento que registran las presas que conforman el Sistema Cutzamala, se mantendrá la disminución de 30 por ciento en el suministro de agua potable a la zona metropolitana.
Detalló que esta reducción de agua continuará hasta el 15 de febrero, fecha en la que se revisará el ajuste del suministro, según se acordó con las autoridades del SACM y la CAEM.
Este fin de semana se sustituyeron dos tubos de 99 pulgadas de diámetro por siete metros de longitud y un peso de 27 toneladas en los kilómetros 26+585 y 26+989 en la línea dos del Sistema Cutzamala, a la altura del municipio Almoloya de Juárez, Estado de México.
Una vez terminada la reparación se regularizó la entrega de agua potable a 12 metros cúbicos por segundo a la ZMVM, de los cuales 4.641 son para el estado de México equivalente a 38.68 por ciento y 7.358 al Distrito Federal, equivalente a 61.32 por ciento.
Antonio Gutiérrez Marcos, director de Agua Potable Drenaje y Saneamiento, señaló que dichas obras implicaron una reducción a 60 por ciento del flujo del líquido, por lo que la Conagua compensó el volumen de agua con antelación a los organismos operadores.
|
|
|