En su sexta edición, la asociación ambientalista EcoLaPaz-Amigos de la Tierra Argentina junto con la escuela de Canotaje local realizó su tradicional excursión náutica por las aguas del arroyo Cabayú Cuatiá, uno de los humedales más importantes de la ciudad del norte entrerriano, en homenaje al Día de los Humedales que se conmemorará mañana.
Tal como había anunciado UNO, más de 10 ambientalistas partieron el sábado cerca de las 18. Con un cielo por momentos amenazante de lluvia y tormenta salieron desde el balneario municipal El Faro y en todo el recorrido integrantes de la Asociación Ambientalista como así también un numeroso grupo de jóvenes de la escuela de canotaje, fueron recolectando los residuos encontrados en la zona con el fin de sensibilizar a la población paceña de la importancia que tiene este espacio como resguardo de biodiversidad.
“Este año, el Cabayú, como lo llaman los lugareños, presenta gran cantidad de camalotes, producto de la contaminación biológica de sus aguas que contienen un alto porcentaje por encima de lo tolerable de bacterias cloriformes, basura y desbordes por falta de dragado”, explicó Anna Petra Roge, presidenta de EcoLaPaz. “Por esas razones ambas organizaciones hemos decidido renovar los esfuerzos en lograr la preservación de este humedal, teniendo como principales objetivos, en primer lugar, observar la situación actual del arroyo y solicitar luego a las autoridades municipales la toma de medidas tendientes a su saneamiento y limpieza; arreglo e instalación de bombas para impulsar los líquidos cloacales al colector, disuadiendo al mismo tiempo a los vecinos a conectarse a las cloacas”.
Por otra parte, aprovecharon la oportunidad para reiterar el pedido efectuado ya hace varios años al Concejo Deliberante de sancionar una ordenanza que establezca multas para quienes arrojen basura en
|
|
|