Están finalizando las obras de construcción de una línea de defensas de piedra embolsada en la margen derecha del río Los Alisos, para defender mejor el área poblada de las proximidades. Los trabajos, que terminarán en un par de semanas, fueron recorridos por el titular del Ministerio de Infraestructura.
Características
Frente a la considerable capacidad de arrastre de material de áridos y piedras de gran tamaño, que caracteriza al río Los Alisos y que es lo que eleva paulatinamente el nivel del cauce, oportunamente se materializó el convenio antes mencionado, por el cual las autoridades comunales de San Antonio asumieron la construcción de 150 metros de defensas, de tres cuerpos mientras que la DPRH tiene a su cargo el control de la obra y posterior certificación.
Los trabajos tienen un costo próximo a los 300 mil pesos y se encuentran ejecutados en un 90%. La erogación es cubierta con recursos de Rentas Generales.
La visita ministerial
Acompañado por la Secretaria de Planificación, ingeniera Mónica Boero, el Ministro, doctor Fernando Frías visitó el lugar de las obras. Allí fue recibido por la titular de la Comisión Municipal de San Antonio, Juana Sandoval, autoridades del organismo y un grupo de vecinos del barrio Navea, los que aprovecharon la presencia de los funcionarios provinciales para expresar algunas inquietudes, sobre todo en lo referido al servicio de provisión de agua potable.
Expresiones del Dr. Frías
Respecto de lo observado durante el recorrido, el doctor Frías expresó que “vivimos en medio de los ríos en toda la Provincia y la única forma de evitar inundaciones y tragedias es ir construyendo defensas, como en este caso de piedra embolsada, todo por un convenio entre el Estado Provincial y el Municipio.
Dijo luego del doble beneficio que significan estas obras ya que por un lado se protegen vidas y bienes de los pobladores y por el otro, se proporciona trabajo a la gente del lugar. “Eso es lo que caracteriza este tipo de obras públicas” dijo.
“Siempre –agregó- estamos haciendo defensas pero tenemos presupuestos muy exiguos; trabajamos sobre la base de las inspecciones que va haciendo Recursos Hídricos y de los pedidos que se originan en los distintos municipios, en la gestión permanente de cada Intendente y Comisionado Municipal, como es el caso de San Antonio, cuya titular (Juana Sandoval) nos visita constantemente, siempre preocupada por sus vecinos”.
Habrá más agua potable
En cuanto a los problemas en el servicio de agua potable manifestado por los pobladores de Los Alisos, el Ministro recordó que “ya existe un proyecto basado en una nueva toma en Los Morados, con lo cual no solo se beneficiará a San Antonio sino a todo este sector de Los Alisos, que tiene muy baja presión de agua debido a los nuevos barrios que van surgiendo en Alto Comedero”.
Reconoció que muchos grupos habitacionales fueron encarados sin las necesarias previsiones en infraestructura, porque anteriormente la Secretaría de Vivienda de la Nación no financiaba esas inversiones; “ahora sí lo está haciendo y frente al reclamo de la gente de este sector, que es absolutamente legítimo, reitero que ya está el proyecto y ahora estamos procurando el financiamiento, que seguramente será logrado”, terminó expresando el doctor Frías.
|
|
|