Con los tres vuelos que salieron ayer, ya sumaban 554 los argentinos que, desde el viernes 29, comenzaron a regresar desde Perú, tras los aludes trágicos de la madrugada del martes. Están volviendo en los aviones de las Fuerzas Armadas Argentinas, más otro charter de Aerolíneas Argentinas.
El primer contingente de ayer llegó a Tucumán cerca de las 19. El Fokker F 28 trasladó desde Lima a 60 residentes de las provincias del norte del país. Entre ellos, a Lucila Díaz Spolita y Carla Indri, las dos de 19 años. "Ibamos a Aguas Calientes cuando vino el alud y nos tuvimos que volver. Ahí pasamos a otro colectivo y llegamos a Cusco. Fuimos a la embajada y nos atendieron perfecto", dijeron las chicas ya más tranquilas. Martín Boullhesen, 21 años, estudiante de Biología es otra de las caras emocionadas que bajó del avión. "Ayudamos a la gente a salvar sus muebles y sus casas porque se las estaba llevando el río. Fui uno de los últimos en salir de Aguas Calientes. Fue una experiencia intensa, inolvidable aunque no pude conocer Machu Pichu", contó con una sonrisa. María Belén Gonnella, 25 años, y Rocío Giménez López, de 26, ambas médicas, venían en el mismo contingente. "El primer día fue caótico, estábamos muy asustadas, avisaban que llegaba la crecida y lo pasamos muy mal, con pánico. Después todo se normalizó e incluso la gente de allá estuvo muy solidaria, nos cocinaba y nos ofrecía sus casas", confiaron.
Luego de aterrizar en Tucumán, muchos de los pasajeros fueron a Salta, Jujuy y Santiago del Esteropor vía terrestre.
"Todos están en muy buen estado de salud. Lógicamente pueden sentirse cansados por estos días de espera y lo que han vivido. A veces puede haber cierta demora para documentar a la gente, pero el esquema de evacacuación se está desarrollando con normalidad y esperamos que la tarea esté concluída mañana a la noche (por hoy lunes), ya que hay buenas condiciones climáticas", confió a Clarín desde Lima el embajador argentino Darío Alessandro.
Para esta mañana también, estaba previsto el arribo de dos aviones con 60 pasajeros que partieron desde Lima anoche, y se esperaba que llegaran al sector militar de aeroparque hoy a las 7 y a las 7.30.
"Además, hay 108 personas que quedan en Lima y esta noche (por ayer) van a dormir en las intalaciones que la Marina Mercante de este país nos cedió y nosotros les proveemos la comida", contó el embajador Alessandro. "En Cusco quedan otros 130 que serán trasladados a Lima. Mañana a la noche (por hoy) estarán en Argentina. Van a viajar en los Hércules C-130", contó el embajador, que explicó que también Cancillería trasladará a 12 ciudadanos uruguayos que no pueden viajar por sus propios medios.
Cabe recordar que el viernes, habían llegado al país los primeros 62 argentinos, del total de 764 turistas de nuestro país varados por el violento temporal.
El viernes también arribó Romina Campos, con visibles golpes en su cara. La amiga de Lucila Ramallo, la única argentina entre los 10 fallecidos que se contabilizaron en la tragedia, llegó al país en el mismo avión que traía los restos de su compañera, de 24 años, que vivía en City Bell.
|
|
|