El canal de desagües pluviales del camino rural 26 del distrito de Totoras será reacondicionado próximamente, tras cumplirse el pasado viernes el acto de apertura de los sobres con las ofertas económicas del llamado a licitación pública.
Siete empresas oferentes concursaron para la realización de esta obra que cuenta con un presupuesto de 938.131,30 pesos y cuyo plazo de realización está estimado en 12 meses.
La ceremonia de apertura de sobres se desarrolló en la sede del Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, y contó con la presencia del subdirector general de Asuntos Jurídicos, Rodolfo Benelli; el director general de Despacho, Marcos Rivas, y representantes de las empresas que presentaron sus ofertas.
Se presentaron en total siete interesados: la firma Rioval SA cotizó los trabajos en 1.749.262,13 pesos; Glikstein y Compañía, 1.734.139,45; Rava Construcciones, 1.394.058,07; Antonino Milisenda, 1.259.876,16; Semac Construcciones, 1.496.772,62; Ponce Construcciones, 1.626.958,41 y EFE Construcciones, 1.397.121,72 pesos.
Desbordes y anegamientos. La localidad de Totoras se encuentra ubicada a 60 kilómetros al noroeste de la ciudad de Rosario, y en su distrito se presentan insuficientes secciones de escurrimiento del canal existente, al tiempo que no posee una salida directa al bajo Larguía, situación que en épocas de lluvias genera desbordes y anegamientos tanto en la zona urbana como en la rural que representan grandes perjuicios y daños materiales y económicos para esa zona.
Frente a este panorama presentado por la Dirección de Protección Urbana contra Inundaciones, el ministro de Aguas y Servicios Públicos de la provincia, Antonio Ciancio, autorizó la convocatoria a licitación pública a fin de contratar los trabajos para el reacondicionamiento del canal de desagües pluviales ubicado entre la ruta nacional Nº 34 y la ruta provincial Nº 91.
Detalles de los trabajos. La finalidad de la obra es aumentar la capacidad de conducción del canal y vincularlo con la cuneta del camino comunal Nº 26, lo que permitirá agilizar la salida del agua hacia el denominado bajo Larguía.
El tramo del canal a reacondicionar posee una extensión aproximada de 1.250 metros y las tareas a realizar involucran un volumen de movimiento de suelos de 6.425 metros cúbicos. La obra prevé ademas adecuar ocho alcantarillas, corrimientos de alambrados y la construcción de una barrera de protección para la circulación vehicular y peatonal.
|
|
|