Así lo han indicado hoy en un comunicado, en el que aseguran que los humedales manchegos siguen estando entre los más amenazados del planeta.
Sólo un episodio inusual de lluvias, afirma, "ha permitido a las Administraciones sacar pecho ante una imagen de charcas y lagunas llenas de agua, pero todavía carentes de vida y, lo que es peor, carentes de un futuro que garantice su recuperación y conservación".
Para seguir llamando la atención sobre la "verdadera realidad de los humedales manchegos", y en cooperación con otras ONG, EA ha organizado diversas actividades coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día Mundial de los Humedales.
En Albacete se han organizado actividades en torno a las lagunas de Ruidera y los humedales de la provincia, seriamente afectadas por las construcciones ilegales que la cercan y por la masificación y descontrol de los visitantes.
Así, el viernes 5 se celebrará una charla sobre la importancia de los humedales y las perspectivas de futuro, y el sábado 6 una visita a algunos de los humedales singulares de la provincia.
Por su parte, en Ciudad Real se ha organizado para el domingo 7 una visita a los Ojos del Guadiana y al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
En este sentido, esta organización ha recordado que 'Los Ojos del Guadiana' continúan secos debido a la sobreexplotación del acuífero 23, y así continuarán sí no se combaten los pozos ilegales y se afronta la reducción del regadío en la zona, que considera es "el verdadero problema del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel" .
Por este motivo, EA exige a la Consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente, Paula Fernández, que "trabaje de una vez en favor de los humedales manchegos en vez de dedicarse a justificar un trasvase que en nada ha ayudado a las Tablas de Daimiel".
|
|
|