Los trabajos habilitados en esa zona incluyen la colocación de una pasarela y mejoras en el área natural; además se realizó una nueva instalación de desagües cloacales y mantenimiento general de baños (colocación de nuevos depósitos de embutir; reparaciones varias en revoques, acondicionamiento y ajuste de carpinterías, entre otros aspectos).
Asimismo, se avanzó en la nivelación del suelo y reubicación del mástil para una futura garita de control de acceso al Area Natural Protegida, y se ejecutó un mantenimiento preventivo de pasarelas y miradores (refacciones varias y refuerzos para seguridad; contrafuerte de hormigón, refuerzo de bases de miradores y pintura general).
Por último, se colocó una pasarela reforzada sobre el arroyo Nant y Fall para acceder al inicio del sendero.
En este sentido, la subsecretaria de Turismo y Areas Protegidas, Florencia Papaiani, destacó la importancia de estas acciones indicando que “sin dudas la inversión que hace constantemente el Estado provincial en los principales recursos turísticos de la provincia es algo para destacar. Si bien hablamos en este caso de Nant y Fall, vale decir que se están haciendo inversiones de todo tipo en los principales atractivos”.
La funcionaria expresó que “con el registro y el incremento que ha tenido esta Area Natural, estas obras eran de suma necesidad. Así que estamos muy conformes con el trabajo y creo que cualquier visitante que acceda va a ver un Nant y Fall diferente porque son obras que hacen a la importancia del lugar y a su crecimiento”.
MAS PARA OFRECER
Por su parte Cristina Corte, presidenta de la Cámara de Prestadores Turísticos de Trevelin, resaltó que “para la región es muy importante contar con ese producto que ya está instalado y es muy apreciado por los turistas que visitan la zona. Desde la Cámara de Prestadores Turísticos ha sido siempre un reclamo el que las cascadas, como área natural protegida de la provincia, estuvieran abiertas al público. Esperamos que con los arreglos que se han concretado podamos ofrecer a los turistas esta temporada la posibilidad de disfrutar de esa maravilla”, destacó.
Este Area Protegida, que fue creado en el año 1994, tiene una superficie de 250 hectáreas y se encuentra en el Bosque Andino Patagónico, ubicado a unos 540 metros sobre el nivel del mar. Encierra cuatro cascadas del arroyo Nant y Fall enmarcado en un colorido escenario de especies tales como cipreses asociados con coihues, radales, lauras y maitenes. También se ven flores como las mutisias anaranjadas y lilas, además de otras especies características de la región. En las márgenes del arroyo y cerca de las cascadas crecen enredaderas, musgos, líquenes y helechos.
La fauna también es sumamente atractiva y entre las especies que se pueden ver encontramos: martín pescador, torcaza, chimango, zorzal patagónico, águila mora, fiofios, gavilanes, jotes, gato montés y jabalíes. |
|
|