Desde la Subsecretaría de Cultura de la Provincia se anticipó que entre los días 4 y 8 de febrero inician una serie de actividades que estarán comprendidas dentro del contexto de la celebración del Bicentenario de la Patria, y entre ellas se destaca el recorrido del “Dinomóvil”, un colectivo muy particular donde Joselo Schuap, un músico misionero, promueve proteger al medio ambiente, que en este caso estará centrado en el cuidado del agua.
Se trata de un proyecto propuesto por el Gobierno de Formosa que propone una serie de actividades artísticas musicales mediante las que se pretende crear conciencia sobre el cuidado del agua.
Estas actividades se cumplirán en las localidades de El Chorro, El Potrillo, Pozo de Maza, Ingeniero Juárez, Lote 8, Los Chiriguanos y María Cristina.
El vital líquido es considerado como un patrimonio cultural, elemento central de nuestro modo de vida, ante lo cual y en el cuidado de este bien, el Estado cumple una función ineludible de crear conciencia de su uso racional y adecuado ya que de ello dependen el desarrollo y la supervivencia humana.
Se trata de la búsqueda de espacios de diálogo entre vecinos, funcionarios, docentes, artistas y otros actores de la cultura sobre temas socioculturales como el cuidado del agua, enfocado a estimular la participación, el protagonismo y la responsabilidad compartida.
Joselo Schuap, artista misionero que desde hace algunos años viene realizando, a través de la música, un incesante esfuerzo para crear conciencia sobre el cuidado y uso racional del agua, fue uno de los artistas convocados para que presenten un espectáculo artístico inspirado en el agua.
La propuesta musical del conocido cantautor misionero estará acompañada de actividades circenses y murgas, recorriendo el interior de la provincia.
Schuap realiza su recorrido en un antiguo colectivo que lleva por nombre “Dinomóvil”. Se trata de un vehículo que funciona haciendo uso de un combustible especial no contaminante, (hidrógeno).
El Dinomóvil, trasladando a los artistas, se presentará en las siguientes localidades del oeste formoseño: el 4 de febrero en la localidad de El Chorro, al día siguiente en la El Potrillo, el 6 en la comunidad de Pozo de Maza, el 7 en Ingeniero Juárez y la localidad de Lote 8. La recorrida cierra el 8 de febrero en la localidad de Los Chiriguanos y María Cristina.
|
|
|