El viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Hernán Tuco, confirmó hoy que en todo el país suramericano hay 22 mil 412 familias afectadas por el fenómeno climático El Niño.
En declaraciones al programa "El Pueblo es Noticia", de la estatal Radio Patria Nueva, la autoridad explicó que las intensas precipitaciones, inundaciones, riadas, deslizamientos y heladas son las principales manifestaciones de este temporal.
Cochabamba, Santa Cruz y Beni, dijo, son las regiones que reportan la mayor cantidad de daños.
Tuco explicó que la situación de emergencia nacional decretada por el presidente Evo Morales la pasada semana, permite erogar recursos del Estado valorados en más de seis millones de dólares para atender a los damnificados y reconstruir las edificaciones dañadas.
También se espera que la cooperación internacional contribuya a enfrentar los desastres naturales, agregó.
Asimismo destacó el envío por parte del gobierno de alimentos, carpas, vituallas y medicamentos que permitirá mejorar la atención de las personas afectadas.
El viceministro también subrayó que este domingo el presidente Evo Morales recibió en Palacio Quemado a representantes de las 118 familias de la localidad de Huanun Huanuni, en Bella Vista (La Paz) que perdieron unas 72 viviendas.
Antes el dignatario recorrió el lugar que sufrió deslizamientos y comprometió una ayuda de dos millones de dólares para la construcción de nuevos inmuebles. |
|
|