Las autoridades de la Zona Sanitaria Metropolitana de la subsecretaría de Salud de la provincia, advirtieron que la contaminación detectada por la Defensoría del Pueblo en canales, arroyos y ríos de la ciudad "representa una amenaza para la salud de la población".
El coordinador de Epidemiología, Gustavo Sangüesa, dijo que "es preocupante que la cantidad de bacterias fecales detectadas duplican el máximo que tendrían que tener . Lo peor es que esas aguas van a los ríos donde la gente se baña y de los que se toma el agua para consumo, sin tener una planta potabilizadora".
"Le pedimos a Salud que emitiera su opinión sobre los estudios que hicimos y nos encontramos con que para ellos también son preocupantes los casos de diarrea y la situación en general del agua", destacó el defensor del pueblo, Juan José Dutto.
Al respecto Sangüesa precisó que "durante el año pasado, que estuvo el brote de gripe A, la principal enfermedad que atendimos desde Salud no fueron las influenzas sino las diarreas que representaron el 40% de los casos atendidos en todo el año".
Sostuvo que "hay una relación de causalidad entre la contaminación de los canales y la de los balnearios y los casos de diarrea, aunque también pueden deberse a otros factores".
Explicó que "con más de 200 unidades de Escherichia Coli en el agua el riesgo de diarrea sube un 30% y con 500 es casi el doble la incidencia de diarreas, enfermedades gastrointestinales, otitis y conjuntivitis".
Desde el área sanitaria se solicitó que "se realicen controles más periódicos y se mantenga informada a la población".
Dutto adelantó que "con estos nuevos datos instaremos al municipio y la provincia para que den intervención a Salud para que comunique las formas más eficaces de prevenir el contagio de las enfermedades generadas por el agua contaminada".
El subsecretario de Calidad Ambiental del municipio, Julián Villar, informó que "en esta semana vamos a estar cerrando las ocho conexiones clandestinas que detectamos en el canal de Pastor Pluis" -en el marco del plan de saneamiento de los canales de la ciudad- y adelantó que "en dos semanas vamos a denunciar judicialmente a las industrias y vecinos de acuerdo a los resultados que en cada caso del los análisis bacteriológicos que encargamos al INTI sobre sus efluentes".
|
|
|