Organizaciones sociales, grupos de ciudadanos y organismos oficiales aprovecharán este día para aumentar la sensibilización acerca de los beneficios que brindan estos ecosistemas únicos, especialmente frente a las amenazas del cambio climático.
Algunas de las actividades que se realizarán: El lema elegido por la Convención de Ramsar sobre los Humedales para 2010, “Cuidar los humedales, una respuesta al cambio climático”, trata de llamar la atención sobre la relación entre estos sistemas naturales y el cambio global. Con este propósito, en todo el mundo se están organizando actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales.
En Asunción, Paraguay: por iniciativa de la ONG Guyra, inaugurarán la exposición interactiva de fotos "Cuidemos de nuestros humedales, una respuesta al cambio climático". Será en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, el viernes 29 de enero a las 19. Organizan: Secretaría de Turismo de Paraguay, Municipalidad de Asunción y Guyra Paraguay.
En Luján, Argentina: el 2 de febrero se realizará la navegación del río Luján (desde Suipacha hasta Pilar) y el domingo 7 una navegación desde la Ruta 8 hasta el predio de la Reserva Natural del Pilar. Para participar de la travesía, comunicarse a los teléfonos: (02322) 667065 - 011 15 50527846 o por mail patrimonionatural@gmail.com
En México: el colectivo Marea Creciente realizará una serie de entrevistas a expertos en humedales y cambio climático, que se difundirán por Radio Bemba.
En Madrid, España: el 7 de febrero, ANAPRI organizará una excursión para avistaje de aves en el embalse de Santillana. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto al teléfono 651964528 o por email a anapri@hotmail.es
En Buenos Aires, Argentina: el 6 de febrero a las 8, el Club de observadores de Aves de la Reserva Ecológica Costanera Sur y Aves Argentinas, organizarán una salida para recorrer la reserva. Para participar se requiere contactar previamente al email coarecs@yahoo.com.ar
PARTICIPA A TU MANERA
Participar del Día Mundial de los Humedales se puede hacer de diferentes maneras. Una posibilidad es organizar una actividad propia relacionada a los humedales,: - Organizar en tu comunidad o con amigos, la limpieza de un humedal cercano (una pequeña laguna, quitar botellas y bolsas de las márgenes de un río, etc. Mira lo que hicieron en Calafate, Santa Cruz, para 2008: http://www.proteger.org.ar/doc736.html
- Disfrutar de un día con canoas, piraguas o kayaks y conocer mejor un humedal. Aquí están las fotos de la navegación en La Paz, Entre Ríos, para 2005: http://www.proteger.org.ar/doc305.html
También las personas se pueden sumar siendo parte de la campaña de difusión y concientización sobre la importancia de los humedales. Para eso sólo basta con difundir desde tu blog esta nota http://www.proteger.org.ar/dmh o incluir el banner promocional http://www.proteger.org.ar/archivos/dmh2010-banners.zip
Además te proponemos que compartas con tus amigos los comics que tenemos para que todos sepan cuáles son los beneficios de los humedales y cómo se deben cuidar. Sólo tenés que descargarlos http://www.proteger.org.ar/archivos/dmh2010-comics.zip y enviarlos desde tu email para que todos los conozcan.
Otra forma de participar del Día Mundial de los Humedales es difundiendo el video http://www.proteger.org.ar/doc869.html y sumarlo a tu blog. De esa manera, conocerás más sobre los humedales y difundirás su rica diversidad biológica y sus servicios ecosistémicos, incluyendo a especies animales y vegetales únicas, agua pura, mitigación de sequías e inundaciones y una barrera natural contra el cambio climático.
Hay 1880 Sitios Ramsar alrededor del mundo. Por ejemplo, actualmente la Argentina tiene 19. Aquí encontrarás un mapa completo con todos los humedales de importancia internacional de Argentina http://www.proteger.org.ar/doc894.html no dejes de conocerlos! Son lugares increíbles, donde podrás disfrutar del aire libre y el agua en un entorno natural único.
Al declarar un humedal como Sitio Ramsar, éste pasa a formar parte de la “Lista de Humedales de Importancia Internacional” o simplemente Lista de Ramsar. El objetivo es crear una red internacional de humedales para la conservación de la diversidad biológica mundial y para el sustento de la vida humana debido a las insustituibles funciones ecológicas e hidrológicas que desempeñan.
La designación de sitios Ramsar es un instrumento para promover y el uso sostenible de los humedales. Es una clara demostración de voluntad y compromiso político del gobierno y de la sociedad mediante una estrategia participativa de manejo sustentable. También inicia un camino en pos de la mejor administración de los recursos naturales en favor de las poblaciones, prioritariamente las comunidades locales.
INFORMACIÓN y CONTACTOS
2 de Febrero: Día Mundial de los Humedales 2010 http://www.ramsar.org/cda/ramsar/display/main/main.jsp?zn=ramsar&cp=1-63-78^24106_4000_2__
Convención de Ramsar: www.ramsar.org (Programa de CECoP < ir a Actividades) • Sandra Hails , Programa de Comunicación, Educación y Concienciación Pública (CECoP) de Ramsar.
Día Mundial de los Humedales 1999 a 2009: archivo de PROTEGER http://www.proteger.org.ar/dmh
• Jorge Cappato , Punto Focal Programa CECoP, Ramsar • Federico González Brizzio , Comunicación PROTEGER • Julieta Peteán , Programa Humedales y Pesca, PROTEGER
¿Qué son los humedales, qué es un Sitio Ramsar? http://www.proteger.org.ar/download/archivos/ConceptosHumedales.pdf
Los Sitios Ramsar de la Argentina Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación http://www.ambiente.gov.ar/default.asp?IdArticulo=1832
Wetlands International Materiales Cambio Climático y Cumbre de Copenhague (en inglés) http://www.wetlands.org/NewsandEvents/CalendarofEvents/UNFCCCCOP15Copenhagen2009/tabid/1422/Default.aspx
|
|
|