A 26 mil 452 se elevó el número de familias bolivianas afectadas por las intensas precipitaciones, como consecuencia del fenómeno climático El Niño, confirmó hoy Defensa Civil.
La fuente precisó que el temporal que azota a la nación suramericana desde inicios de este año se ha cobrado 12 vidas y provocó daños a 80 de 327 municipios.
El Ejecutivo declaró la pasada semana emergencia nacional para poder destinar recursos a la atención de los damnificados y los cultivos.
Las regiones más perjudicadas con lluvias, inundaciones y riadas son Cochabamba y Santa Cruz, seguidos de Chuquisaca, La Paz, Beni, Tarija, Oruro y Potosí.
En Cochabamba, las lluvias inundaron 16 municipios, en La Paz 15, en Santa Cruz 14, en Potosí 14, en Chuquisaca ocho, en Beni seis, en Tarija cuatro y en Oruro tres.
Los últimos 15 municipios perjudicados son: Santa Rosa, Buenavista y Fernández Alonso en el departamento de Santa Cruz; Independencia y Cliza en Cochabamba; Mojocoya, San Lucas, Camargo, Icla y Sucre en Chuquisaca; Combaya, Ichoca, Quiabaya, El Alto y la ciudad de La Paz en el departamento de La Paz.
Ante esos eventos, el Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN) recomendó adoptar previsiones en las zonas de influencia de los ríos Ibare, Mamoré, Ichilo, Yacuma, Iténez y Beni.
El director general del SNHN, capitán de navío Jorge Espinoza, informó que el río Ibare se encuentra en alerta roja (nivel alto de inundación) en las comunidades de Puerto Almacén y Loma Suárez (Beni).
La víspera, el ministro de Defensa, Ruben Saavedra, y el viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, entregaron en Trinidad, capital de Beni(noreste), 10 toneladas de alimentos, carpas y vituallas a familias afectadas por las intensas lluvias.
Saavedra destacó la construcción de los anillos de protección en Trinidad, porque redujeron el número de familias perjudicadas por las inundaciones con relación a 2006-2007, cuando se reportaron más de 30 mil damnificados. |
|
|