Las autoridades de la Secretaría de Ambiente de la Provincia informaron que una semana atrás, la Dirección de Fiscalización Ambiental inició las acciones pertinentes con el objetivo de determinar el motivo del derrame de efluentes líquidos producidos en la zona del Parque Industrial. Paralelamente se le dio participación a la Unidad Operativa de Servicio Público de Agua Potable y Desagües Cloacales para que tome las medidas correspondientes y así brindar soluciones a la brevedad.
En este sentido, las autoridades de la cartera ambiental explicaron que luego de llevar a cabo una labor investigativa y las inspecciones correspondientes en los establecimientos fabriles, observaron que se trató de una pérdida o rotura de –aparentemente– una válvula de la cañería colectora de efluentes líquidos del sistema existente en el parque industrial.
Por lo tanto, al tomar contacto el personal técnico de la Unidad Operativa, en forma inmediata se pudo corregir la salida de líquidos y también se comenzó con los trabajos de remediación de la superficie anegada.
Por otro lado, un equipo de inspectores de la Dirección de Fiscalización encabezados por su director Oscar Núñez procedió a notificar a las empresas del sector y solicitar información sobre el uso de mayores volúmenes de agua en el proceso industrial o determinar fallas de tratamiento, cañerías o colectoras del sistema del establecimiento.
Asimismo, la Secretaría de Ambiente manifestó que al tratarse de pérdidas en el circuito de un caño maestro o colector por donde ingresan líquidos de diferentes establecimientos, resultaría arbitrario afirmar que se trata de tal o cual establecimiento, se precisa información y datos sobre tipo de producción y de los volúmenes evacuados, tarea de investigación que el equipo de profesionales continúa durante el fin de semana.
Mientras se trata de identificar la causa del problema, la Secretaría entiende que no puede dejar de realizar todas las acciones necesarias, por lo tanto el trabajo próximo es la remediación y recuperación del espacio cubierto por el líquido, efectuando un seguimiento y monitoreo constante para restablecer la vegetación existente antes del derrame.
Los referentes de Ambiente detallaron que en éste trabajo, sobre los costos y la responsabilidad de las empresas radicadas en el Parque Industrial, existe un acuerdo con UNIR, con cuyos directivos se realizará una reunión de trabajo durante los próximos días, para evaluar la situación y proponer nuevos planes de contingencia que actúen rápidamente ante éstas y otras emergencias ambientales.
Acciones permanentes
Por último, las autoridades del área ambiental de la provincia remarcaron que las acciones de control, investigación y remediación de sectores afectados son permanentes, especialmente en barrios aledaños al parque industrial, como por ejemplo los barrios Virgen de Andacollo y Virgen del Valle, donde la demanda es mayor. Buscando responder siempre con premura para dar prioridad al bienestar y tranquilidad a los vecinos y devolver la salud al medio ambiente que compartimos.
|
|
|