El Gobierno Nacional, a través del MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS, lleva adelante distintas obras supervisadas por la Subsecretaría de Recursos Hídricos, en territorio bonaerense; todas ellas bajo el financiamiento del Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica (FIH). Existen tres importantes sistemas hidrográficos en el área de trabajo: La Cañada de las Horquetas, el arroyo Salado y el sistema de acumulación y retardo formado por las lagunas: La Salada, Mar Chiquita y de Gómez. El objetivo de las mismas son dar una respuesta a las problemática por la presencia de excedentes hídricos de la región.
La obra denominada Módulo III desarrollada en los partidos de General Villegas, Florentino Ameghino y General Pinto, tiene como objetivo evacuar los excedentes pluviales por medio de un sistema combinado entre la laguna La Picasa y la Cañada de las Horquetas. La construcción de la canalización de las Horquetas fue dispuesta en tres tramos dentro del “Plan Maestro Integral Río Salado”. El Gobierno Nacional realizó una inversión en etapas: Tramo I de $ 33.447.352 Tramo II $18.873.420 y Tramo III.$19.719.981. Estas obras de canalización constituyen un curso multifuncional que favorece la evacuación de los excedentes hídricos; las mismas se complementan con la construcción de obras de control, puentes viales, rurales y prediales a lo largo de su toda su traza.
En el partido de Junín se realizaron obras de Regulación del Sistema Lagunar Gómez-Carpincho-Rocha: Etapa I -Canalización del Río Salado y Puentes ($21.396.385). Con esta obra se protege al casco urbano de la ciudad de Junín mediante la ampliación del cauce del Río Salado; se optimizó el funcionamiento como reservorio a la Laguna Mar Chiquita y se aumentó la capacidad de descarga aguas debajo de la laguna de Gómez. También se mejoró el corredor turístico de esta última y de la laguna “El Carpincho” y se optimizaron los sistemas fluviales rurales y la comunicación vial con la construcción de nuevos puentes.
Con la etapa II Obras de Control ($22.790.865) se optimizó el funcionamiento y operación de las tres lagunas (de Gómez, Carpincho y Rocha) a fin de brindar un adecuado manejo de las crecidas del Río Salado, mejorar la comunicación vial y el corredor turístico de la zona.
Por último, mencionaremos que con “El Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado” se construyeron en Junín las “Obras de regulación en la Laguna Mar Chiquita y obras accesorias”. Las mismas consisten en un canal de drenaje a lo largo de la cañada de las Horquetas y dos reservorios ($53.390.003), para el manejo del excedente en la Laguna La Salada y en la Laguna Mar Chiquita. El reservorio de esta última laguna tiene como función atenuar los picos de crecidas generados en al cuenca del Arroyo Salado y de las obras de drenaje de la Cañada de las Horquetas.
Fuente: Prensa - Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación |
|
|