El acto se realizó el viernes último a las 11 y contó con la presencia del coordinador Ejecutivo, Walter Miguel Vogeli, el escribano general de Gobierno, Alejandro Rojas Decut, técnicos de la UEP y representantes de las empresas oferentes. Fueron 10 ofertas, con un presupuesto oficial de $ 4.299.891,65 y un plazo de ejecución de obras de 12 meses.
La obra objeto forma parte de un emprendimiento para mejorar la calidad de vida e integrar a la población, tanto urbano como socialmente, del barrio en el marco del ordenamiento territorial, consolida el tejido barrial, regulariza el uso del suelo, consolidando y recuperando áreas degradadas, integra sectores del barrio atenuando las barreras naturales y sociales, sanea y conserva fuentes y cursos de agua, mejora la prestación de servicios de infraestructura pública y privada, recupera y consolida espacios públicos, mejora la situación habitacional y ambiental de los espacios privados y mejora equipamiento de uso comunitario.
El barrio está constituido por un total de 203 lotes, con 194 familias y 9 lotes no habitacionales. Las obras específicas son:
1) Infraestructura pública:
Sistema de Abastecimiento de Agua Potable.
Sistema de Desagües Cloacales.
Sistema de Desagües Pluviales y Superficiales.
Red Vial.
Red Primaria de Media Tensión.
Subestaciones Transformadoras.
Red Eléctrica y Alumbrado Público.
Red Peatonal.
2) Equipamiento comunitario y urbano:
Sede de Organización Social.
Equipamiento Urbano (contenedores, señalización de calles y paradas de colectivos).
Plazas, espacios verdes y parques (senderos, bancos, juegos).
Playón Polideportivo.
Cancha de Fútbol.
Regularización Dominial.
3) Obras complementarias:
2 Perforaciones para provisión de agua.
Planta de Tratamiento Cloacal.
4) Obras especiales:
Puentes Peatonales
El ingeniero Vogeli expresó que "el financiamiento del proyecto es del Banco BID y será la Nación quién devolverá el préstamo, siendo subsidiada para la Provincia y para los beneficiarios, más allá de los aportes complementarios necesarios que harán tanto el Municipio como la Provincia, por la envergadura misma del proyecto a fin de lograr un mejoramiento integral en la calidad de vida de los vecinos del barrio.
En una segunda etapa el Iprodha intervendrá en cada lote con mejoramiento habitacional, con el programa Mejor Vivir.
Toda la documentación de la licitación quedó en manos de la Comisión de Evaluación y Preadjudicación de la UEP, quienes harán el análisis técnico, formal, contable y legal, para luego elevar a las autoridades de Nación, esperando una pronta adjudicación e inicio de las obras que son tan esperadas por los vecinos del barrio y que tanta expectativa genera en el municipio y también en la provincia, ya que el ProMeBa está considerado uno de los mejores programas sociales y que tan bien lo viene llevando adelante la UEP en todos estos años, dando respuestas en más de 18 barrios con obras culminadas y en ejecución, además formulando junto a municipios, en este tiempo, 4 megaproyectos más". |
|
|